Un nou test de valoració de la lateralitat per als professionals de l'Educació física
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2003, n. 71, primer trimestre ; p. 14-22Abstract:
Se profundiza en el tema de 'lateralidad' así como las diferencias de los distintos enfoques de estudio. En los distintos estudios realizados sobre el tema, se puede observar que existen diferencias en cuanto a su concepto. La lateralidad se ha estudiado desde diferentes enfoques: desde el punto de vista cuantitativo (Pieron), cualitativo (Harris i Hildreth), o centrando su trabajo en el miembro superior (Auzias, Peters, Mesbah y otros, Oldham y Armstrong), incluyendo el miembro inferior y_o el ojo (Zazzo, Galifret-Granjon, Lerbert, Harris, Lee y otros), otros pocos centrándose en el oído o la lengua (Morais y Bertelson, Khalfa, Ricketts y otros, Tomatis y Subirana). Por todo ello la forma de su valoración difiere así como las formas utilizadas para hallar los 'coeficientes de lateralidad'. Se propone un test novedoso (en el año la publicación) e interesante compuesto de 12 pruebas del ámbito de la Educación física y con material de fácil adquisición, con las que se hallan cinco coeficientes de lateralidad (miembro superior, miembro inferior, ocular, sentido de giro y corporal) y datos sobre el esquema corporal, el equilibrio y la coordinación del sujeto.
Se profundiza en el tema de 'lateralidad' así como las diferencias de los distintos enfoques de estudio. En los distintos estudios realizados sobre el tema, se puede observar que existen diferencias en cuanto a su concepto. La lateralidad se ha estudiado desde diferentes enfoques: desde el punto de vista cuantitativo (Pieron), cualitativo (Harris i Hildreth), o centrando su trabajo en el miembro superior (Auzias, Peters, Mesbah y otros, Oldham y Armstrong), incluyendo el miembro inferior y_o el ojo (Zazzo, Galifret-Granjon, Lerbert, Harris, Lee y otros), otros pocos centrándose en el oído o la lengua (Morais y Bertelson, Khalfa, Ricketts y otros, Tomatis y Subirana). Por todo ello la forma de su valoración difiere así como las formas utilizadas para hallar los 'coeficientes de lateralidad'. Se propone un test novedoso (en el año la publicación) e interesante compuesto de 12 pruebas del ámbito de la Educación física y con material de fácil adquisición, con las que se hallan cinco coeficientes de lateralidad (miembro superior, miembro inferior, ocular, sentido de giro y corporal) y datos sobre el esquema corporal, el equilibrio y la coordinación del sujeto.
Leer menos