Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las mujeres científicas : exposición

URI:
http://hdl.handle.net/11162/59210
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carrascosa Izquierdo, Félix; Fernández Pareja, Paula; Guerrero Fidalgo, Carmen; López Mateos, J. Ángel; Pérez Blázquez, Pilar; Torres Pérez, Juan V.
Date:
1994
Abstract:

El trabajo presentado son los materiales resultantes de la exposición sobre mujeres científicas, celebrada en Puertollano. Los objetivos de la exposición son conocer y valorar aspectos de la vida y trabajo de mujeres insignes en el mundo científico, eliminar actitudes sexistas en las disciplinas educativas y el el ámbito escolar, promover iniciativas de acción positiva para la eliminación del sexismo en el campo de la ciencia; eliminar los estereotipos sexistas que influyen en la elección de estudios y actividades profesionales. La exposición alberga 40 carteles donde se refleja la vida y trabajo de ilustres mujeres y su aportación a la ciencia, así como el estado de la ciencia en diferentes épocas históricas (desde la antigüedad hasta el siglo XX) ; como complemento, hay un vídeo que sirve para presentar la exposición y una guía de explotación didáctica que puede ser de gran utilidad al profesorado.

El trabajo presentado son los materiales resultantes de la exposición sobre mujeres científicas, celebrada en Puertollano. Los objetivos de la exposición son conocer y valorar aspectos de la vida y trabajo de mujeres insignes en el mundo científico, eliminar actitudes sexistas en las disciplinas educativas y el el ámbito escolar, promover iniciativas de acción positiva para la eliminación del sexismo en el campo de la ciencia; eliminar los estereotipos sexistas que influyen en la elección de estudios y actividades profesionales. La exposición alberga 40 carteles donde se refleja la vida y trabajo de ilustres mujeres y su aportación a la ciencia, así como el estado de la ciencia en diferentes épocas históricas (desde la antigüedad hasta el siglo XX) ; como complemento, hay un vídeo que sirve para presentar la exposición y una guía de explotación didáctica que puede ser de gran utilidad al profesorado.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la ciencia y de las humanidades; biografía; sexo femenino; exposición; educación cívica; diferencia de sexo; igualdad de oportunidades; coeducación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.