Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación del potencial de aprendizaje de los deficientes mentales y mejora de su rendimiento

URI:
http://hdl.handle.net/11162/59193
View/Open
008200120599.pdf (6.164Mb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Dosil Maceira, Agustín; Díaz Fernández, Olga; Fernández Ríos, Luis; Díaz Fernández, Fernando; Pardo Pérez, Juan Carlos; García Villamisar, Antonio; Díaz Rodríguez, María del Carmen; Maceira Gago, Antonio; Cadaveira Mahía, Fernando
Autor corporativo:
Universidad de Santiago de Compostela. ICE
Date:
1986
Abstract:

Investigación educativa, que partiendo de la teoría de R. Feuerstein, pretende demostrar que la estructura cognitiva de los deficientes mentales es susceptible de modificación. Se realizan dos experimentos con grupos de niños deficientes orgánicos y culturales a los que se les aplica un programa de entrenamiento y se intenta comprobar si se produce alguna modificación de sus habilidades cognitivas. Los resultados obtenidos confirman la teoría de R. Feuerstein : la deficiencia en el aprendizaje mediatizado produce un desarrollo cognitivo deteriorado, aunque este deterioro puede subsanarse en parte sometiendo a los sujetos a un entrenamiento adecuado. La conclusión final es que la inteligencia humana puede ser mejorable, aunque todavía no estén determinadas las condiciones y la perdurabilidad de esta mejora.

Investigación educativa, que partiendo de la teoría de R. Feuerstein, pretende demostrar que la estructura cognitiva de los deficientes mentales es susceptible de modificación. Se realizan dos experimentos con grupos de niños deficientes orgánicos y culturales a los que se les aplica un programa de entrenamiento y se intenta comprobar si se produce alguna modificación de sus habilidades cognitivas. Los resultados obtenidos confirman la teoría de R. Feuerstein : la deficiencia en el aprendizaje mediatizado produce un desarrollo cognitivo deteriorado, aunque este deterioro puede subsanarse en parte sometiendo a los sujetos a un entrenamiento adecuado. La conclusión final es que la inteligencia humana puede ser mejorable, aunque todavía no estén determinadas las condiciones y la perdurabilidad de esta mejora.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiente mental; test de aprendizaje; proceso de aprendizaje; rendimiento
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.