Una metodologia senzilla per a l'anàlisi cinemàtica en dues dimensions : desequilibri i arrencada del flic-flac al terra
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2001Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2001, n. 65, tercer trimestre ; p. 53-58Abstract:
El Flic-Flac es un elemento básico de enlace en gran parte de las series acrobáticas en gimnasia artística. Un técnico, además de conocer la técnica más actual y tener en cuenta la evolución que esta puede sufrir, debe conocer los puntos clave para poder enseñarla, y actuar sobre aquellas faltas que observe. El trabajo está centrado en la primera fase del Flic-Flac, el desequilibrio e impulsión, fase que determinará la ejecución del elemento. La bibliografía referida a este elemento es escasa y en algunos casos contradictoria, lo que ha llevado a proponer este estudio y así poder indicar algunas orientaciones para el aprendizaje y ejecución del movimiento. Se pretende la mayor simplicidad posible para que este tipo de análisis sea una herramienta utilizable por todo entrenador con unos conocimientos biomecánicos mínimos.
El Flic-Flac es un elemento básico de enlace en gran parte de las series acrobáticas en gimnasia artística. Un técnico, además de conocer la técnica más actual y tener en cuenta la evolución que esta puede sufrir, debe conocer los puntos clave para poder enseñarla, y actuar sobre aquellas faltas que observe. El trabajo está centrado en la primera fase del Flic-Flac, el desequilibrio e impulsión, fase que determinará la ejecución del elemento. La bibliografía referida a este elemento es escasa y en algunos casos contradictoria, lo que ha llevado a proponer este estudio y así poder indicar algunas orientaciones para el aprendizaje y ejecución del movimiento. Se pretende la mayor simplicidad posible para que este tipo de análisis sea una herramienta utilizable por todo entrenador con unos conocimientos biomecánicos mínimos.
Leer menos