Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cabellos largos e ideas cortas : lo que han dicho algunos filósofos sobre la mujer

URI:
http://hdl.handle.net/11162/58853
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Varios
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Albacete, Carmen; Arenas Ferriz, Isabel; Calle, Carmen; Merino, Carmen; Navamuel, Manuel; Romero, Carlos
Autor corporativo:
Grupo de Filosofía de Acción Educativa
Date:
1993
Abstract:

El trabajo pone de relieve las principales ideas que sobre la mujer han vertido los filósofos y filósofas más significativos de la historia, desde Platón y Aristóteles, pasando por San Agustín y Santo Tomás de Aquino, hasta Hume, Rousseau, Kant, Schopenhauer, Taylor, Engels, Kierkegaard, Nietzsche, Freud, Russell y Simone de Beauvoir. Cada texto va acompañado de una breve referencia biográfica centrada en la relación del filósofo con las figuras femeninas de su propia vida, que permite en parte, tener una visión más comprensiva de sus puntos de vista. Asimismo cada uno de los textos lleva una serie de actividades de cara a su utilización didáctica por parte del profesor interesado en que el alumnado conozcan las raíces ideológicas del patriarcado y reflexionen sobre los estereotipos sexistas vigentes en la sociedad.

El trabajo pone de relieve las principales ideas que sobre la mujer han vertido los filósofos y filósofas más significativos de la historia, desde Platón y Aristóteles, pasando por San Agustín y Santo Tomás de Aquino, hasta Hume, Rousseau, Kant, Schopenhauer, Taylor, Engels, Kierkegaard, Nietzsche, Freud, Russell y Simone de Beauvoir. Cada texto va acompañado de una breve referencia biográfica centrada en la relación del filósofo con las figuras femeninas de su propia vida, que permite en parte, tener una visión más comprensiva de sus puntos de vista. Asimismo cada uno de los textos lleva una serie de actividades de cara a su utilización didáctica por parte del profesor interesado en que el alumnado conozcan las raíces ideológicas del patriarcado y reflexionen sobre los estereotipos sexistas vigentes en la sociedad.

Leer menos
Materias (TEE):
filosofía; sexo femenino; igualdad de oportunidades; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
ESO; Platón; Aristóteles; Agustín, Santo, Obispo de Hipona; Tomás de Aquino, Santo; Hume, David; Rousseau, Jean-Jacques; Kant, Immanuel; Schopenhauer, Arthur; Taylor, Harriet; Engels, Friedrich; Kierkegaard, Sören; Nietzsche, Friedrich; Freud, Sigmund; Russell, Bertrand; Beauvoir, Simone de; bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.