Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMonjas Casares, María Inésspa
dc.contributor.advisorGonzález Moreno, Balbina de la Pazspa
dc.contributor.authorBenito Pascual, María Patrocinio despa
dc.contributor.authorCasado Mozo, María Luisaspa
dc.contributor.authorFrancia Conde, María del Vallespa
dc.contributor.authorPeinado Sánchez, Lorenzaspa
dc.contributor.authorRodríguez Martínez, María Isabelspa
dc.contributor.otherMinisterio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría General de Educación y Formación Profesional. CIDE;spa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationp. 163-171spa
dc.identifier.isbn84-369-3414-8spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/58639
dc.descriptionEste recurso es una investigación publicada. Fruto de la convocatoria de Ayudas a la Investigación Educativa para 1995 del Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE) octubre 1998. Investigación original con el título: Las habilidades sociales en el currículo de un centro de Educación Infantil y Primariaspa
dc.description.abstractTrabajo que plantea incluir en el currículo de educación infantil y primaria las habilidades sociales como área relacionada con la enseñanza de temas transversales y valores. Dividido en tres capítulos, el primero establece el marco teórico del área de las habilidades sociales en la infancia, el segundo describe la experiencia de trabajo llevada a cabo para incorporar las habilidades sociales en el currículum escolar de un centro de educación infantil y primaria, y el tercero desarrolla la investigación seguida para averiguar si la competencia social de los niños evoluciona positivamente después de utilizar determinadas estrategias de entrenamiento y enseñanza de las habilidades sociales. Participaron seis profesoras y alumnos de educación infantil, primaria y ciclo superior de EGB, 72 en el curso 1995-96 y 63 en el curso 1996-97. Se ha llevado a cabo en tres fases: evaluación pretest, tratamiento y evaluación postest. El tratamiento consistió en entrenamiento y formación al profesorado, implementación en el colegio del Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social (PEHIS) (variable independiente) y el modelo de intervención asociado, entrenamiento a familias y utilización de la literatura infantil y juvenil y los medios audiovisuales. Como variable dependiente se toma la competencia interpersonal del alumnado. Se ha utilizado un paquete de evaluación comprensiva que consta de un total de siete instrumentos: Procedimiento Sociométrico para Profesorado (PS-P), Procedimiento Sociométrico para Alumnado (PS-A), Escala de Conducta Asertiva para niños (CABS), Escala de Autoconcepto en el medio escolar, Cuestionario de Habilidades de Interacción Social (CHIS), Entrevista sobre el conocimiento de estrategias de interacción con los compañeros (CEIC) y el Cuestionario de Implementación y Satisfacción para Profesores (CUIS-PR). Las habilidades sociales de los sujetos han mejorado, el profesorado ha adquirido los conocimientos y estrategias necesarios para implementar el PEHIS, y las familias adquieren los conocimientos y estrategias para el manejo y control de conductas inerpersonales, mejorando también sus relaciones con el sistema escolar. Se propone reflexionar sobre la enseñanza de la conducta interpersonal a niños de educación infantil y primaria y su inclusión en el currículum, en colaboración con la familia, la formación del profesorado y la atención a niños que experimenten especiales dificultades en las relaciones interpersonales. Incluye varios anexos con material complementario.spa
dc.format.extent251 p. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Secretaría General Técnica, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2000spa
dc.relation.ispartofseriesInvestigación ; 146spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectconducta socialspa
dc.subjectsocializaciónspa
dc.subjectaprendizaje socialspa
dc.subjecteducación socialspa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleLas habilidades sociales en el currículospa
dc.typeMaterial didácticospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance2007-02-09T09:19:21spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.signaturaEC 37.015.4 HABspa
dc.identifier.signaturaEC H/1373spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem