Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGargallo López, Bernardospa
dc.contributor.authorGargallo López, Bernardospa
dc.contributor.authorFerreras Remesal, Aliciaspa
dc.contributor.otherUniversidad de Valencia;spa
dc.contributor.otherMinisterio de Educacion, Cultura y Deporte. Secretaría General de Formación Profesional. Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE);spa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationBibliografía al final de cada partespa
dc.identifier.isbn84-369-3415-6spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/58637
dc.descriptionInvestigación original con el título : Un programa de enseñanza de estrategias de aprendizaje en educación secundaria obligatoria y en educación permanente de adultos. Primer Premio Nacional de Investigación Educativa 2000spa
dc.description.abstractSe plantea una investigación que pretende diseñar, aplicar y validar un programa de enseñanza de estrategias de aprendizaje en educación secundaria obligatoria y en educación permanente de adultos. Sus objetivos son: mejorar las estrategias de aprendizaje de los sujetos de los grupos experimentales, incrementar el rendimiento académico, determinar si existe diferencia o no en el manejo de estrategias de aprendizaje y en calificaciones entre los sujetos de la muestra en función del sexo, el tipo de centro (público o concertado) y el curso (1õ o 2õ de ESO, graduado escolar de EPA), y verificar la eficacia del programa en los sujetos experimentales. Basándose en un modelo cuasi-experimental se ha trabajado con grupos experimentales sobre los que se aplicó el programa, y grupos de control sin programa que sirvieron de contraste. Así, la muestra es de 381 sujetos, 197 varones y 184 mujeres, que integran 18 grupos, 9 experimentales y 9 de control de 8 colegios. 232 son de 1õ de ESO, 11 de 2õ y 38 de EPA. La aplicación de programa duró 25 sesiones entre enero y abril en los grupos experimentales a razón de dos sesiones semanales en una hora de tutoría y en otra de una asignatura curricular. En dos de los ocho centros se comenzó más tarde la intervención y el programa no se aplicó completo. A partir del cuestionario ACRA de escalas de estrategias de aprendizaje, de Román y Gallego (1994), se trabajaron las siguientes: estrategias disposicionales y de apoyo, de búsqueda, recogida y selección de información, de procesamiento y metacognitivas. Las técnicas educativas utilizadas fueron: técnicas motivadoras, modelado, planteamiento de preguntas, interrogación o cuestionamiento, e introspección. El programa fue eficaz tanto en varones como en mujeres, en centros públicos como en concertados y tanto en primero como en educación permanente de adultos, aunque menos en segundo. Se recomienda ampliar las sesiones y el período de intervención para mejorar la eficacia del programa así como la implicación de los profesores del centro en la aplicación del mismo con el asesoramiento adecuado. El programa aplicado se presenta completo en la segunda parte del libro.spa
dc.format.extent376 p. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMadrid : Secretaría General Técnica, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2000spa
dc.relation.ispartofseriesInvestigación ; 148spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subjectestrategia de aprendizajespa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.subjectsecundaria primer ciclospa
dc.titleEstrategias de aprendizaje : un programa de intervención para ESO y EPAspa
dc.typeVariosspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.identifier.signaturaEC 159.953 GARspa
dc.identifier.signaturaEC H/350spa
dc.identifier.signaturaEC H/351spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem