Programa de educación afectivo-sexual : educación secundaria obligatoria : guía para el profesorado
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manual; Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2000Resumen:
Programa de educación afectivo-sexual que se plantea como propuesta de trabajo para facilitar el tratamiento de la afectividad y la sexualidad en el ámbito educativo. Se sustenta en un modelo de educación democrático, científico, abierto y flexible basado en una metodología transversal que pretende favorecer su integración en el currículo en cada comunidad educativa. Es una guía de trabajo para el profesorado que recoge las aportaciones de los centros de ESO de la comunidad del País Vasco donde se ha probado la experiencia piloto en el curso 1997-1998. Se fundamenta teóricamente el concepto de educación afectivo-sexual, se plantean los objetivos, se presenta el programa en sí y el modo de su integración, los contenidos mínimos en cada uno de los cursos de la ESO y su evaluación. Un anexo final relaciona las actividades según el tema y el contenido de cada actividad. Dos carpetas ofrecen las pautas metodológicas y pedagógicas para trabajar con los alumnos de primer y segundo ciclo de la educación secundaria.
Programa de educación afectivo-sexual que se plantea como propuesta de trabajo para facilitar el tratamiento de la afectividad y la sexualidad en el ámbito educativo. Se sustenta en un modelo de educación democrático, científico, abierto y flexible basado en una metodología transversal que pretende favorecer su integración en el currículo en cada comunidad educativa. Es una guía de trabajo para el profesorado que recoge las aportaciones de los centros de ESO de la comunidad del País Vasco donde se ha probado la experiencia piloto en el curso 1997-1998. Se fundamenta teóricamente el concepto de educación afectivo-sexual, se plantean los objetivos, se presenta el programa en sí y el modo de su integración, los contenidos mínimos en cada uno de los cursos de la ESO y su evaluación. Un anexo final relaciona las actividades según el tema y el contenido de cada actividad. Dos carpetas ofrecen las pautas metodológicas y pedagógicas para trabajar con los alumnos de primer y segundo ciclo de la educación secundaria.
Leer menos