No hi ha límits! 101 km en 24 hores : una interpretació antropològica
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2002, n. 67, primer trimestre ; p. 88-96Abstract:
La toma de datos cuantitativos y cualitativos obtenidos en edición, permite reflexionar sobre interrogantes tales como: ¿es la búsqueda de límites un comportamiento generalizado en el ser humano?; de ser así, ¿contribuye el deporte extremo a satisfacer esa aspiración?; ¿constituye los 101 km en 24 h un ritual de paso, o de solidaridad?; ¿coinciden los objetivos de los organizadores con las motivaciones de los participantes?; ¿hasta qué punto se puede ver reflejada la sociedad en la estructura y dinámica de esta prueba deportiva? Se aportan datos e ideas sobre todas estas cuestiones, con el propósito de ampliar la comprensión de un evento deportivo, convertido ya en un fenómeno social.
La toma de datos cuantitativos y cualitativos obtenidos en edición, permite reflexionar sobre interrogantes tales como: ¿es la búsqueda de límites un comportamiento generalizado en el ser humano?; de ser así, ¿contribuye el deporte extremo a satisfacer esa aspiración?; ¿constituye los 101 km en 24 h un ritual de paso, o de solidaridad?; ¿coinciden los objetivos de los organizadores con las motivaciones de los participantes?; ¿hasta qué punto se puede ver reflejada la sociedad en la estructura y dinámica de esta prueba deportiva? Se aportan datos e ideas sobre todas estas cuestiones, con el propósito de ampliar la comprensión de un evento deportivo, convertido ya en un fenómeno social.
Leer menos