Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Esport per a immigrants : instrument d'integració?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5860
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220093005351.pdf (3.684Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Heinemann, Klaus
Date:
2002
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2002, n. 68, segundo trimestre ; p. 24-35
Abstract:

Ya desde finales de los setenta se plantea en Alemania el deporte como una posibilidad casi ideal para favorecer la integración de los inmigrantes, motivo por el cual diversas asociaciones y clubes deportivos planificaron con este objetivo una serie de proyectos deportivos para los distintos grupos de inmigrantes. No obstante, se carece en 2002 de estudios empíricos válidos y combinables entre sí que muestren el resultado práctico de estos proyectos. El artículo comienza por contestar a dos preguntas: La primera se plantea si es comparable la situación de Alemania con la de España. La segunda pregunta se refiere a las posibilidades específicas de los valores atribuidos al deporte. Se cuestiona después el propio concepto de integración. Se pueden distinguir cinco dimensiones, a saber, una integración referida a lo legal, una integración estructural funcional, la familiarización con las técnicas culturales, la integración cultural y una integración identificativa. Se ha demostrado que el deporte únicamente puede aportar algo a la integración cultural y a la identificativa. Finalmente se presentan algunas propuestas sobre la forma en la que organizar y popularizar el deporte para que los inmigrantes se sientan motivados por el mismo.

Ya desde finales de los setenta se plantea en Alemania el deporte como una posibilidad casi ideal para favorecer la integración de los inmigrantes, motivo por el cual diversas asociaciones y clubes deportivos planificaron con este objetivo una serie de proyectos deportivos para los distintos grupos de inmigrantes. No obstante, se carece en 2002 de estudios empíricos válidos y combinables entre sí que muestren el resultado práctico de estos proyectos. El artículo comienza por contestar a dos preguntas: La primera se plantea si es comparable la situación de Alemania con la de España. La segunda pregunta se refiere a las posibilidades específicas de los valores atribuidos al deporte. Se cuestiona después el propio concepto de integración. Se pueden distinguir cinco dimensiones, a saber, una integración referida a lo legal, una integración estructural funcional, la familiarización con las técnicas culturales, la integración cultural y una integración identificativa. Se ha demostrado que el deporte únicamente puede aportar algo a la integración cultural y a la identificativa. Finalmente se presentan algunas propuestas sobre la forma en la que organizar y popularizar el deporte para que los inmigrantes se sientan motivados por el mismo.

Leer menos
Materias (TEE):
inmigración; deporte; integración racial; segregación racial; Alemania; política gubernamental; bienestar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.