Esport per a immigrants : instrument d'integració?
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2002, n. 68, segundo trimestre ; p. 24-35Abstract:
Ya desde finales de los setenta se plantea en Alemania el deporte como una posibilidad casi ideal para favorecer la integración de los inmigrantes, motivo por el cual diversas asociaciones y clubes deportivos planificaron con este objetivo una serie de proyectos deportivos para los distintos grupos de inmigrantes. No obstante, se carece en 2002 de estudios empíricos válidos y combinables entre sí que muestren el resultado práctico de estos proyectos. El artículo comienza por contestar a dos preguntas: La primera se plantea si es comparable la situación de Alemania con la de España. La segunda pregunta se refiere a las posibilidades específicas de los valores atribuidos al deporte. Se cuestiona después el propio concepto de integración. Se pueden distinguir cinco dimensiones, a saber, una integración referida a lo legal, una integración estructural funcional, la familiarización con las técnicas culturales, la integración cultural y una integración identificativa. Se ha demostrado que el deporte únicamente puede aportar algo a la integración cultural y a la identificativa. Finalmente se presentan algunas propuestas sobre la forma en la que organizar y popularizar el deporte para que los inmigrantes se sientan motivados por el mismo.
Ya desde finales de los setenta se plantea en Alemania el deporte como una posibilidad casi ideal para favorecer la integración de los inmigrantes, motivo por el cual diversas asociaciones y clubes deportivos planificaron con este objetivo una serie de proyectos deportivos para los distintos grupos de inmigrantes. No obstante, se carece en 2002 de estudios empíricos válidos y combinables entre sí que muestren el resultado práctico de estos proyectos. El artículo comienza por contestar a dos preguntas: La primera se plantea si es comparable la situación de Alemania con la de España. La segunda pregunta se refiere a las posibilidades específicas de los valores atribuidos al deporte. Se cuestiona después el propio concepto de integración. Se pueden distinguir cinco dimensiones, a saber, una integración referida a lo legal, una integración estructural funcional, la familiarización con las técnicas culturales, la integración cultural y una integración identificativa. Se ha demostrado que el deporte únicamente puede aportar algo a la integración cultural y a la identificativa. Finalmente se presentan algunas propuestas sobre la forma en la que organizar y popularizar el deporte para que los inmigrantes se sientan motivados por el mismo.
Leer menos