Gramàtica a l'aula
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
VariosEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Resumen:
Estudio reflexivo y crítico sobre la introducción de la gramática en el aula en los distintos niveles educativos. Se parte de las aportaciones de distintas disciplinas en la enseñanza y aprendizaje de la lengua para mejorar la comprensión y la producción de textos de los alumnos así como sus relaciones. Se explica por qué es importante el conocimiento gramatical en el aula y el tema de la transposición didáctica. Se analizan la estructura sintáctica de la frase y la estructura general de los textos, materiales didácticos y prácticas de enseñanza. Se hace una revisión crítica de los materiales para la formación de los alumnos de lengua y se caracterizan los niveles del saber gramatical de los alumnos. Se hacen propuestas en base a experiencias prácticas. Por último, se reflexiona sobre las técnicas para mejorar la comprensión lectora y la expresión escrita y se valora qué contenidos del ámbito textual pueden ser aplicados en las diferentes etapas educativas. Igualmente, se dan propuestas para la formación de profesores de lengua y se hace una aproximación hacia una nueva concepción de la oración lingúística desde un enfoque integrador.
Estudio reflexivo y crítico sobre la introducción de la gramática en el aula en los distintos niveles educativos. Se parte de las aportaciones de distintas disciplinas en la enseñanza y aprendizaje de la lengua para mejorar la comprensión y la producción de textos de los alumnos así como sus relaciones. Se explica por qué es importante el conocimiento gramatical en el aula y el tema de la transposición didáctica. Se analizan la estructura sintáctica de la frase y la estructura general de los textos, materiales didácticos y prácticas de enseñanza. Se hace una revisión crítica de los materiales para la formación de los alumnos de lengua y se caracterizan los niveles del saber gramatical de los alumnos. Se hacen propuestas en base a experiencias prácticas. Por último, se reflexiona sobre las técnicas para mejorar la comprensión lectora y la expresión escrita y se valora qué contenidos del ámbito textual pueden ser aplicados en las diferentes etapas educativas. Igualmente, se dan propuestas para la formación de profesores de lengua y se hace una aproximación hacia una nueva concepción de la oración lingúística desde un enfoque integrador.
Leer menos