Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Noves perspectives de l'entrenament del porter de futbol en el desenvolupament evolutiu

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5849
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220093005414.pdf (460.5Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ramon Madir, Isidre
Date:
2002
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2002, n. 69, tercer trimestre ; p. 27-36
Abstract:

Este trabajo trata de establecer un marco genérico de actuación en el entrenamiento del portero de fútbol en su proceso evolutivo. El entrenamiento técnico y físico del portero es insuficiente para garantizar una correcta formación en todos los aspectos del juego del portero. Se propone un modelo de formación técnico-táctica en el que la táctica individual del portero pasa a tener un mayor protagonismo que el mostrado en anteriores modelos de formación diseñados. Este modelo está formado por 5 niveles o etapas del proceso evolutivo del portero de fútbol. Los porteros deben pasar por todas estas etapas, que les van a llevar desde su primer contacto con el fútbol, hasta la alta especialización. El establecimiento de estas etapas implicará que se pueda programar el trabajo con tiempo suficiente, de forma progresiva y coherente, sin tener prisas, y evitando que nos saltemos pasos y escalones necesarios en la educación motriz del portero de fútbol.

Este trabajo trata de establecer un marco genérico de actuación en el entrenamiento del portero de fútbol en su proceso evolutivo. El entrenamiento técnico y físico del portero es insuficiente para garantizar una correcta formación en todos los aspectos del juego del portero. Se propone un modelo de formación técnico-táctica en el que la táctica individual del portero pasa a tener un mayor protagonismo que el mostrado en anteriores modelos de formación diseñados. Este modelo está formado por 5 niveles o etapas del proceso evolutivo del portero de fútbol. Los porteros deben pasar por todas estas etapas, que les van a llevar desde su primer contacto con el fútbol, hasta la alta especialización. El establecimiento de estas etapas implicará que se pueda programar el trabajo con tiempo suficiente, de forma progresiva y coherente, sin tener prisas, y evitando que nos saltemos pasos y escalones necesarios en la educación motriz del portero de fútbol.

Leer menos
Materias (TEE):
juego de pelota; enseñanza individualizada; desarrollo psicomotor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.