Principios y métodos de la resolución de problemas en el aprendizaje de las matemáticas
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1996Resumen:
Se revisa el eje teórico y la presentación de las bases que permitan identificar el potencial de esta propuesta en la práctica de la enseñanza. Se considera la resolución de problemas como una forma de pensar donde el estudiante tiene que desarrollar continuamente diversas habilidades y utilizar diferentes estrategias en su aprendizaje de las matemáticas. Se realiza un planteamiento sobre el aprendizaje de las matemáticas como una disciplina en la que el estudiante tiene la posibilidad de participar activamente en la construcción de su propio aprendizaje. Se incluye un amplio rango de problemas desde un nivel elemental hasta el nivel superior; estas actividades muestran en muchos casos el potencial y la importancia de la reflexión en aspectos relacionados con el uso de diagramas o representaciones, estrategias heurísticas, y la necesidad de discutir diversos métodos de resolución; además se señala que la importancia de que el estudiante reformule o diseñe sus propios problemas.
Se revisa el eje teórico y la presentación de las bases que permitan identificar el potencial de esta propuesta en la práctica de la enseñanza. Se considera la resolución de problemas como una forma de pensar donde el estudiante tiene que desarrollar continuamente diversas habilidades y utilizar diferentes estrategias en su aprendizaje de las matemáticas. Se realiza un planteamiento sobre el aprendizaje de las matemáticas como una disciplina en la que el estudiante tiene la posibilidad de participar activamente en la construcción de su propio aprendizaje. Se incluye un amplio rango de problemas desde un nivel elemental hasta el nivel superior; estas actividades muestran en muchos casos el potencial y la importancia de la reflexión en aspectos relacionados con el uso de diagramas o representaciones, estrategias heurísticas, y la necesidad de discutir diversos métodos de resolución; además se señala que la importancia de que el estudiante reformule o diseñe sus propios problemas.
Leer menos