Mostrar el registro sencillo del ítem
Materiales, soportes y propuestas para trabajar con alumnado en desventaja sociocultural
dc.contributor.advisor | Fernández Madrigal, Luis | spa |
dc.date.issued | 1998 | spa |
dc.identifier.citation | Bibliografía | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/58386 | |
dc.description | Contiene: 'Vamos a conocer la cultura gitana', cuento que permite abordar el conocimiento de la cultura gitana de forma cercana y lúdica - 'Cómo trabajar con familias en desventaja sociocultural', calendario donde se trabajan un conjunto de habilidades sociales básicas con las familias - 'Convivir con otras culturas', propuesta para centros de Secundaria, pero adaptable a Primaria, que presenta cómo organizar una semana intercultural (basado en una experiencia piloto) - '¿Chanelas men pucanó?, soporte donde cada área del currículum está impregnado en el conocimiento de los elementos culturales de la Comunidad gitana (basado en una experiencia) - 'El juego como herramienta de trabajo', reflexión de las utilidades que el juego puede ofrecer como recurso - 'Programa de seguimiento escolar', realizado por el Consorcio Población Marginada. Material cofinanciado por la Comisión de la Comunidad Europea. Sócrates. Comenius Acción II | spa |
dc.description.abstract | Materiales de educación intercultural, destinados en particular a la promoción educativa de los niños gitanos. La propuesta se enmarca en dos objetivos: el acercamiento de la realidad sociocultural gitana a los profesores y una mayor implicación de los padres y madres gitanos en la educación de sus hijos, así como un mayor conocimiento de la Escuela. Se emplea una metodología activa, basada en la experimentación, y se brindan elementos de análisis para la búsqueda de soluciones a través de un enfoque socioafectivo, ofertando herramientas válidas para educar a estos niños. | spa |
dc.format.extent | 1 carpeta (7 v.). | spa |
dc.format.medium | Carpeta | spa |
dc.format.medium | Folleto | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Madrid : Consorcio Población Marginada, 1998 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación inter-cultural | spa |
dc.subject | igualdad de oportunidades | spa |
dc.subject | marginado | spa |
dc.subject | gitano | spa |
dc.subject | herencia cultural | spa |
dc.subject | actividades escolares | spa |
dc.subject | actividades fuera de programa | spa |
dc.title | Materiales, soportes y propuestas para trabajar con alumnado en desventaja sociocultural | spa |
dc.type | Varios | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Recursos | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.dl | M-32089-1998 | spa |
dc.identifier.signatura | EC 376.6 MAT | spa |
dc.identifier.signatura | EC CREADE | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |