Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOtero Vázquez, Concepciónspa
dc.contributor.authorAlfeirán Rodríguez, Xoséspa
dc.contributor.authorBrea Pereira, Anaspa
dc.contributor.authorRomero Masiá, Anaspa
dc.contributor.otherXunta de Galicia. Consellería de Educación e Ordenación Universitaria; Santiago de Compostela;spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.citationp. 79-86spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/58309
dc.description.abstractProgramación didáctica para el área de Ciencias Sociales, Geografía e Historia. Se pretende que el alumno asuma la comprensión de una realidad social rica y compleja; organizar e interpretar los conocimientos resultado de la reflexión de la sociedad sobre sí misma; adquirir un conocimiento de la realidad humana y social desde una perspectiva global e integradora que tiene como objetivo último facilitarle la comprensión de las sociedades del pasado y del presente y ser capaz de analizar los fenómenos sociales desde un punto de vista objetivo y crítico. Este área adolece de una fundamentación epistemológica global, puesto que la forman varias materias con su propia coherencia interna cada una, por lo tanto es preciso concebirla como lugar de encuentro de materias que coinciden en su fin: el estudio objetivo de los hombres y mujeres en sociedad. Una de las funciones de los centros de enseñanza es la de transmitir la cultura propia de la sociedad en la que están inseridos y, por lo tanto, la Geografía, la Historia y el Arte de Galicia deben proporcionar el marco adecuado para entender, comparar, criticar y mejorar el conocimiento de lo propio y de lo ajeno: la reflexión sobre la identidad cultural propia genera la capacidad de comprensión de otras culturas.spa
dc.format.extent120 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isoglgspa
dc.publisherSantiago de Compostela : Xunta de Galicia, Dirección Xeral de Ordenación Educativa e Formación Profesional, 1999spa
dc.relation.ispartofseriesProgramación didáctica de referencia. Educación Secundaria Obligatoria ;spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprograma de enseñanzaspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectgeografíaspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjecthistoria del artespa
dc.subjectambiente culturalspa
dc.subjectambiente socialspa
dc.subjectcivilizaciónspa
dc.subjectestudios localesspa
dc.subjectGaliciaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleCiencias Sociais, Xeografía e Historia. 'Ciencias Sociales, Geografía e Historia'spa
dc.typeMaterial didácticospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlC-1154-99spa
dc.identifier.signaturaEC C 1409/8spa
dc.identifier.signaturaEC C 1580/13spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem