Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLigero Pérez, Eva Maríaspa
dc.contributor.authorLigero Pérez, Eva Maríaspa
dc.contributor.authorAnaya Fúnez, Rocíospa
dc.contributor.authorLópez García, María Inmaculadaspa
dc.contributor.authorMartín Correas, Marinaspa
dc.contributor.authorGarcía García, Aureliaspa
dc.contributor.authorTaza López, María de la Pazspa
dc.contributor.authorNúñez Marfil, Rocíospa
dc.contributor.authorOrtiz Ruiz, Jesússpa
dc.contributor.otherCEIP Eduardo Ocón Rivas; Calle Zarzuela, sin número; 29719 Benamocarra (Málaga); +34951289907; +34951289909; 29001716.averroes@juntadeandalucia.esspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.urihttp://www.juntadeandalucia.es/educacion/scripts/innovacion/proy_innovacion/Documentos/PDF/MF_064-04.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/577
dc.description.abstractSe presenta memoria final de proyecto educativo que pretende demostrar que desde muy pequeños los niños y niñas de Educación Infantil pueden observar obras de arte de autores consagrados y expresar los sentimientos que esta interacción despierta en ellos y ellas. Se realiza en el CEIP Eduardo Ocón Rivas de Benamocarra, Málaga. Los objetivos son: acercar la pintura a la comunidad escolar; observar e interpretar lo observado; razonar la contemplación de el arte; aprender a escuchar los sentimientos que despierta una obra; despertar en el alumnado un interés personal por el lenguaje plástico; disfrutar y criticar con criterio; conocer a célebres pintores e investigar su vida y su obra; ampliar la biblioteca de aula; trabajar el lenguaje escrito partiendo del lenguaje plástico y viceversa. Los resultados demuestran que los niños y niñas de infantil poseen la capacidad suficiente para tratar el arte con mayúsculas, y de 'tu a tu'; queda comprobada la multitud de posibilidades que nos ofrece la pintura para ilustrar cualquier aspecto de los contenidos de educación infantil.spa
dc.description.sponsorshipJunta de Andalucía. Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent9 p.spa
dc.format.mediumFolletospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectartespa
dc.subjectpinturaspa
dc.subjectactividad artísticaspa
dc.subjecteducación artísticaspa
dc.subjecteducación de la primera infanciaspa
dc.subjectmétodo activospa
dc.subjectculturaspa
dc.subjectactividades creativasspa
dc.titleTrabajar el arte en Educación Infantilspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance2008-07-10T15:20:12spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.signaturaANspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem