Aula de la Naturaleza de Perlora. Proyecto de Renovación Pedagógica. Curso 93-94
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1994Abstract:
El objetivo del proyecto es atender las estancias de los alumnos en las Aulas de la Naturaleza y proporcionar un conocimiento teórico y práctico del entorno socinatural, incluyendo unas prácticas experimentales para desarrollar en los laboratorios escolares de estas instalaciones. Las actividades desarrolladas en el proyecto son eminentemente prácticas, enfocadas principalmente a un trabajo de campo, pretendiendo el acercamiento de docentes y alumnos a la naturaleza. Se desarrollaron unos materiales en forma de cuadernos de trabajo con información sobre el tema y trabajos a llevar a cabo, estos son: la playa de S. Pedro de Antromero, estudio de los fósiles marinos entre Peran y Carranques, un pequeño estudio sobre la flora de los acantilados, visita al Museo del Mar de Asturias y las formaciones de dunas en las playas de Verdicio y Xagó. Este material puede aplicarse adaptándolo a alumnos de nivel superior o inferior. En la memoria del proyecto se exponen las actividades, los contenidos, temporalización y una evaluación comentada de todas las actividades con propuestas para posteriores actividades. La opinión de profesores y alumnos acerca de su experiencia es favorable y casi todos estarían dispuestos a repetirla.
El objetivo del proyecto es atender las estancias de los alumnos en las Aulas de la Naturaleza y proporcionar un conocimiento teórico y práctico del entorno socinatural, incluyendo unas prácticas experimentales para desarrollar en los laboratorios escolares de estas instalaciones. Las actividades desarrolladas en el proyecto son eminentemente prácticas, enfocadas principalmente a un trabajo de campo, pretendiendo el acercamiento de docentes y alumnos a la naturaleza. Se desarrollaron unos materiales en forma de cuadernos de trabajo con información sobre el tema y trabajos a llevar a cabo, estos son: la playa de S. Pedro de Antromero, estudio de los fósiles marinos entre Peran y Carranques, un pequeño estudio sobre la flora de los acantilados, visita al Museo del Mar de Asturias y las formaciones de dunas en las playas de Verdicio y Xagó. Este material puede aplicarse adaptándolo a alumnos de nivel superior o inferior. En la memoria del proyecto se exponen las actividades, los contenidos, temporalización y una evaluación comentada de todas las actividades con propuestas para posteriores actividades. La opinión de profesores y alumnos acerca de su experiencia es favorable y casi todos estarían dispuestos a repetirla.
Leer menos