La música en Asturias
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1997Resumen:
En el Colegio Público de Villalegre de Avilés se desarrolló un programa de Educación Musical en el que se pretende acercar a los niños al fenómeno músical, entendiendo éste como base para superar las limitaciones y diferencias socioeconómicas de un entorno desfavorecido y desfavorecedor como en el que están insertos los alumnos de este centro. Se trata de un programa convocado por el MEC y propiciado por la Fundación Yehudi Menuhin en colaboración con la UNESCO y el Consejo Europeo de la Música. La actividades abarcan a todos los niveles educativos, se desarrollaron diversas experiencias en torno a la música tradicional asturiana y todo lo que le rodea: instrumental, indumentaria, bailes, etc. realizando actividades dentro y fuera del centro, sesiones dirigidas por los propios profesores y por miembros de grupos folclóricos asturianos, trabajando con dibujos, recortables, haciendo recogida de datos, visionado de vídeos, montando exposiciones sobre trajes, etc. El proyecto se interrelaciona con otras áreas como Llingua Asturiana (canciones) o Educación Física (juegos tradicionales).
En el Colegio Público de Villalegre de Avilés se desarrolló un programa de Educación Musical en el que se pretende acercar a los niños al fenómeno músical, entendiendo éste como base para superar las limitaciones y diferencias socioeconómicas de un entorno desfavorecido y desfavorecedor como en el que están insertos los alumnos de este centro. Se trata de un programa convocado por el MEC y propiciado por la Fundación Yehudi Menuhin en colaboración con la UNESCO y el Consejo Europeo de la Música. La actividades abarcan a todos los niveles educativos, se desarrollaron diversas experiencias en torno a la música tradicional asturiana y todo lo que le rodea: instrumental, indumentaria, bailes, etc. realizando actividades dentro y fuera del centro, sesiones dirigidas por los propios profesores y por miembros de grupos folclóricos asturianos, trabajando con dibujos, recortables, haciendo recogida de datos, visionado de vídeos, montando exposiciones sobre trajes, etc. El proyecto se interrelaciona con otras áreas como Llingua Asturiana (canciones) o Educación Física (juegos tradicionales).
Leer menos