El trabayu y la folixa n' Asturies. 'Trabajo y diversión en Asturias'
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1997Resumen:
Este trabajo planificado desde el Departamento de LLingua Asturiana del Colegio Público 'Eduardo Martínez Torner' de Gijón (Asturias), desarrolla una unidad didáctica centrada en la investigación sobre el ocio y el trabajo; si bien las informaciones relativas a este eran más accesibles, no lo fue tanto en relación a las diversiones de antaño. El objetivo marcado fue conocer, recoger y valorar las formas de diversión y fiesta en Asturias propias de generaciones precedentes como parte de la tradición cultural. Para conocer esos aspectos de la vida cotidiana de antes, los niños de quinto y sexto curso de Primaria, hicieron una investigación en el entorno familiar, con un modelo de encuestas en las que narraron todo lo que sabian de juegos, juguetes, fiestas, romerias, carnaval, bailes y tambien como se divertian incluso trabajando: en las esfoyazas, filandones y poniendo el ramo. Se acompañan los materiales, seleccionados o elaborados para el desarrollo de la unidad (lectura, ficha a cubrir, guía de visita al Museo Etnográfico de Asturias, listados de música y canciones, etc.).
Este trabajo planificado desde el Departamento de LLingua Asturiana del Colegio Público 'Eduardo Martínez Torner' de Gijón (Asturias), desarrolla una unidad didáctica centrada en la investigación sobre el ocio y el trabajo; si bien las informaciones relativas a este eran más accesibles, no lo fue tanto en relación a las diversiones de antaño. El objetivo marcado fue conocer, recoger y valorar las formas de diversión y fiesta en Asturias propias de generaciones precedentes como parte de la tradición cultural. Para conocer esos aspectos de la vida cotidiana de antes, los niños de quinto y sexto curso de Primaria, hicieron una investigación en el entorno familiar, con un modelo de encuestas en las que narraron todo lo que sabian de juegos, juguetes, fiestas, romerias, carnaval, bailes y tambien como se divertian incluso trabajando: en las esfoyazas, filandones y poniendo el ramo. Se acompañan los materiales, seleccionados o elaborados para el desarrollo de la unidad (lectura, ficha a cubrir, guía de visita al Museo Etnográfico de Asturias, listados de música y canciones, etc.).
Leer menos