Elaboración vídeos didácticos
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1994Resumen:
El proyecto se compone de tres partes, una para cada uno de los vídeos que van a producir. 1.Playas asturianas sobre los aspectos geológicos, ecológicos, botánicos y zoológicos de las playas asturianas donde los alumnos puedan apreciar aquellas características que no se suelen tener en cuenta cuando van a las playas, para que conozcan cómo se forman, para valorar la importancia de los ecosistemas, conozcan los seres que los habitan y valoren la intervención humana. 2.La ria de Avilés para aproximar al alumno a aquellos aspectos de interés económico, social o ecológico que se encuentran en la ria y sus alrededores, su estructura geológica, las mareas, marismas.. conozcan la importancia de los procesos industriales y pesqueros de la ria, cómo se forma, la importancia del ecosistema y los animales de la ria. 3.Dentro de la serie 'Artesanía y tradiciones asturianas' pretenden realizar un vídeo sobre el Museo Marítimo de Asturias localizado en Luanco que aproxime a los alumnos a aquellos aspectos de interés: artes pesqueras y tradiciones marineras. Todos los vídeos deberán responder a una metodología activa y tendrán una duración entre 15 y 20 minutos cada uno, intentan suscitar la respuesta y participación de los alumnos. La distribución del trabajo se hará en los centros de enseñanza de la comarca, así como en los CEPs de Asturias, la Casa de Cultura de Avilés, Consejería de Educación y cualquier organismo o institución regional o nacional interesada. Como memoria del trabajo se presentaron los tres vídeos didácticos.
El proyecto se compone de tres partes, una para cada uno de los vídeos que van a producir. 1.Playas asturianas sobre los aspectos geológicos, ecológicos, botánicos y zoológicos de las playas asturianas donde los alumnos puedan apreciar aquellas características que no se suelen tener en cuenta cuando van a las playas, para que conozcan cómo se forman, para valorar la importancia de los ecosistemas, conozcan los seres que los habitan y valoren la intervención humana. 2.La ria de Avilés para aproximar al alumno a aquellos aspectos de interés económico, social o ecológico que se encuentran en la ria y sus alrededores, su estructura geológica, las mareas, marismas.. conozcan la importancia de los procesos industriales y pesqueros de la ria, cómo se forma, la importancia del ecosistema y los animales de la ria. 3.Dentro de la serie 'Artesanía y tradiciones asturianas' pretenden realizar un vídeo sobre el Museo Marítimo de Asturias localizado en Luanco que aproxime a los alumnos a aquellos aspectos de interés: artes pesqueras y tradiciones marineras. Todos los vídeos deberán responder a una metodología activa y tendrán una duración entre 15 y 20 minutos cada uno, intentan suscitar la respuesta y participación de los alumnos. La distribución del trabajo se hará en los centros de enseñanza de la comarca, así como en los CEPs de Asturias, la Casa de Cultura de Avilés, Consejería de Educación y cualquier organismo o institución regional o nacional interesada. Como memoria del trabajo se presentaron los tres vídeos didácticos.
Leer menos