Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCenteno Pérez, J.spa
dc.contributor.otherInstituto de Estudios Riojanos;spa
dc.date.issued1988spa
dc.identifier.citationp. 75-77 REG: 21spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/48262
dc.description.abstractHipótesis general: restringir lo que el alumno sabe a lo que es capaz de decir de forma descontextualizada y despersonalizada es una reducción del saber. Hay toda una parte del saber del alumno que él no puede decir a otra persona, es la parte contextualizada, personalizada, ligada a la situación en que ha aprendido y a la persona que lo ha enseñado. Dos clases de dos escuelas de Logroño, quinto y sexto de EGB. Dos clases de los mismos niveles de la escuela de Michelet, Burdeos.. Observación y análisis de secuencias didácticas sobre las siguientes variables: 1.- de situación: Mayeútica Socrática (s1), devolución al alumno de la situación formal (s2), clase magistral o conferencia (s3). 2.- de fenómenos didácticos: efecto 'Topaze' (f1), efecto 'Jourdain' o malentendido fundamental (f2), deslizamiento metacognitivo (f3) y uso abusivo de la analogía (f4). 3.- variable: gestión del recuerdo.. Grabación audio y transcripción de secuencias didácticas de las clases de Logroño sobre el tema 'Los números racionales' y observación directa en la escuela de Burdeos.. Análisis didáctico de las secuencias registradas y observadas. Estudia la acción del maestro. La base teórica de este análisis se encuentra en la teoría de situaciones propuesta por el profesor Brousseau (1986-1988) y se desarrolla según las variables definidas.. Existencia de preguntas falsas. Utilización del lenguaje metafórico. Las respuestas de los alumnos solo aseguran que estén escuchando. Confusión de enunciados. La reacción a los errores de los alumnos es la repetición de lo errado. No se dan opciones de respuesta. El alumno tiene la impresión de que el tiempo didáctico no varía. Insiste en la escritura y lectura de fracciones pero los niños no tiene un criterio que les permita leer todas las fracciones. La maestra ignora en su fracaso que el problema puede ser de gestión de su propia clase. Los niños solo repiten.. Pueden reconocerse los fenómenos descritos en las variables, se comprueban las hipótesis. No existe construcción del significado solo repetición de palabras y cálculos. Numerosos efectos 'Topaze' y 'Jourdain'. No hay opción de palabra o de pensamiento por parte de los niños. La maestra crea obstáculos: no sabe, ni reconoce, ni gestiona bien el propio saber..spa
dc.format.extent79 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectrecuerdospa
dc.subjectmemoriaspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.subjectconocimientospa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectformación del conceptospa
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.subjectinvestigación de campospa
dc.subject.otherEGBspa
dc.subject.otherLa Rioja (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleLas dificultades de articulación de la enseñanza de los números racionales para alumnos de 9 a 14 años : la memoria del sistema didácticospa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem