Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Empleo didáctico de juegos que se matematizan mediante grafos : una experiencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/48158
View/Open
01120123000052.pdf (1.424Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martín Morales, Jorge; Muñoz Escolano, José María; Oller Marcén, Antonio Miguel
Date:
2009
Published in:
Contextos educativos : revista de educación. 2009, v. 12 ; p. 137-164
Abstract:

Se presenta una actividad orientada a que los alumnos, de diversos niveles educativos, (desde Enseñanza Secundaria hasta Universidad) que sean capaces de percibir y reproducir procesos de matematización. Se presentan actividades que ilustran ante el alumno procesos de matematización. La importancia de estos procesos, como se comenta más adelante, queda clara a la luz del peso específico que se les asigna en el estudio PISA-OCDE así como por su presencia en los currículos oficiales. Sin embargo, esta importancia no siempre viene reflejada en el diseño de actividades específicas para el aula ni en la práctica educativa diaria. Se presentan dos actividades que pretenden ilustrar de manera especialmente clara los procesos de matematización; especialmente lo que Rico (2003) denomina matematización horizontal y que es la parte del proceso que menos atención suele recibir en el quehacer diario.

Se presenta una actividad orientada a que los alumnos, de diversos niveles educativos, (desde Enseñanza Secundaria hasta Universidad) que sean capaces de percibir y reproducir procesos de matematización. Se presentan actividades que ilustran ante el alumno procesos de matematización. La importancia de estos procesos, como se comenta más adelante, queda clara a la luz del peso específico que se les asigna en el estudio PISA-OCDE así como por su presencia en los currículos oficiales. Sin embargo, esta importancia no siempre viene reflejada en el diseño de actividades específicas para el aula ni en la práctica educativa diaria. Se presentan dos actividades que pretenden ilustrar de manera especialmente clara los procesos de matematización; especialmente lo que Rico (2003) denomina matematización horizontal y que es la parte del proceso que menos atención suele recibir en el quehacer diario.

Leer menos
Materias (TEE):
juego educativo; actividades escolares; matemáticas; elaboración de medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.