Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Variables que definen el perfil del inmigrante universitario

URI:
http://hdl.handle.net/11162/48150
View/Open
01120123000045.pdf (279.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pérez Serrano, Gloria; Sarrate Capdevila, María Luisa
Date:
2009
Published in:
Contextos educativos : revista de educación. 2009, v. 12 ; p. 11-29
Abstract:

La diversidad cultural constituye una característica que define a la sociedad de principios del siglo XXI, lo que exige la búsqueda de mecanismos adecuados para gestionar esta nueva realidad, sin producir rupturas ni enfrentamientos. Los organismos internacionales apuestan por promover la convivencia en realidades pluriculturales y luchar para el reconocimiento de los derechos de las minorías. La Universidad, tiene como misión formar a profesionales con un alto nivel de cualificación y ésta debe hacerse extensiva a la población foránea. El objetivo de este trabajo es definir el perfil del inmigrante universitario, a fin de identificar sus rasgos diferenciales. Se utilizó una metodología cuantitativa y cualitativa. Se aplicó un cuestionario de escala tipo Licker así como una entrevista semiestructurada. Se realizaron análisis de los datos utilizando distintos paquetes informáticos. Entre sus principales resultados destaca que dicha población elige la universidad para continuar su formación, mejorar su empleo y conseguir legalizar su título. Prefieren estudios de larga duración para tener más oportunidades en un mercado laboral competitivo. Sus expectativas son elevadas en orden a mejorar la calidad de vida. Concluye el trabajo aportando medidas de discriminación positiva para favorecer la inclusión social de esta población.

La diversidad cultural constituye una característica que define a la sociedad de principios del siglo XXI, lo que exige la búsqueda de mecanismos adecuados para gestionar esta nueva realidad, sin producir rupturas ni enfrentamientos. Los organismos internacionales apuestan por promover la convivencia en realidades pluriculturales y luchar para el reconocimiento de los derechos de las minorías. La Universidad, tiene como misión formar a profesionales con un alto nivel de cualificación y ésta debe hacerse extensiva a la población foránea. El objetivo de este trabajo es definir el perfil del inmigrante universitario, a fin de identificar sus rasgos diferenciales. Se utilizó una metodología cuantitativa y cualitativa. Se aplicó un cuestionario de escala tipo Licker así como una entrevista semiestructurada. Se realizaron análisis de los datos utilizando distintos paquetes informáticos. Entre sus principales resultados destaca que dicha población elige la universidad para continuar su formación, mejorar su empleo y conseguir legalizar su título. Prefieren estudios de larga duración para tener más oportunidades en un mercado laboral competitivo. Sus expectativas son elevadas en orden a mejorar la calidad de vida. Concluye el trabajo aportando medidas de discriminación positiva para favorecer la inclusión social de esta población.

Leer menos
Materias (TEE):
inmigración; universidad; informe de investigación; pluralismo cultural
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.