Diseño y validación de la prueba de competencia curricular proc-hab1 para la diversificación curricular en Extremadura
Full text:
http://www.seiem.es/publicacione ...View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Investigación en educación matemática : actas del XII Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 2008 ; 24 p.Abstract:
Se presenta una comunicación de corte observacional transversal, en el nivel educativo de tercero de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.). El problema fundamental de investigación viene justificado por la inexistencia de protocolos fiables de actuación en la selección de alumnado para los programas de diversificación (P.D.C) de dos años en el Sistema Educativo Español, en el marco de la nueva Ley Orgánica de Educación (L.O.E.). Más específicamente, aparece una falta de pruebas de competencia curricular en Matemáticas que sean válidas y fiables para ayudar en la toma de decisiones, a la hora de seleccionar a estos alumnos, por parte de la Junta de Evaluación en los I.E.S. Se pretende diseñar una prueba que sirva para tal cometido, analizando sus propiedades psicométricas, en concreto, con relación a su fiabilidad, consistencia interna y a su validez de constructo.
Se presenta una comunicación de corte observacional transversal, en el nivel educativo de tercero de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.). El problema fundamental de investigación viene justificado por la inexistencia de protocolos fiables de actuación en la selección de alumnado para los programas de diversificación (P.D.C) de dos años en el Sistema Educativo Español, en el marco de la nueva Ley Orgánica de Educación (L.O.E.). Más específicamente, aparece una falta de pruebas de competencia curricular en Matemáticas que sean válidas y fiables para ayudar en la toma de decisiones, a la hora de seleccionar a estos alumnos, por parte de la Junta de Evaluación en los I.E.S. Se pretende diseñar una prueba que sirva para tal cometido, analizando sus propiedades psicométricas, en concreto, con relación a su fiabilidad, consistencia interna y a su validez de constructo.
Leer menos