Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLonjedo Vicent, María Ángelesspa
dc.contributor.authorHuerta Palau, Manuel Pedrospa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.citationp. 9spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/48029
dc.description.abstractSe estudia la manera en que los estudiantes resuelven problemas estadísticos. El autor compara dichas maneras de resolución cambiando la expresión del enunciado de un mismo problema. El primer proceso que realiza el estudiante es la traducción del problema al lenguaje matemático. Al realizar la conversión los estudiantes se encuentran con que el enunciado no expresa las cifras exactan que necesitan. Por este motivo tienen que inferirlas mediante el uso del pensamiento numérico.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en educación matemática : noveno simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 2005 ; p. 261-270spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectsolución de problemasspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.titleLa naturaleza de las cantidades presentes en el problema de probabilidad condicional : su influencia en el proceso de resolución del problemaspa
dc.typePonenciaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2011-03-16T17:31:53spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.conferenceObjectSimposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 9. Córdoba, 2005spa
dc.identifier.signaturaLRspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem