Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRomán Sánchez, José Maríaspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationp. 63-64spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/47702
dc.description.abstractEl Modelo CARI es una herramienta utilizable en la formación psicopedagógica del profesorado universitario. Estimula a (1) 'reflexionar en grupo' sobre las actividades tutoriales que realiza cada profesor, (2) 'compararlas' con las que realizan otros, y (3) 'proponer' cambios para adaptarlas a la 'concepción constructivista' de la enseñanza y el aprendizaje, y a los 'criterios de armonización' del espacio europeo de la educación superior. Ayuda a la interiorización progresiva del nuevo paradigma de la enseñanza universitaria. Promueve el cambio en grupo, por aproximaciones sucesivas, y con el refuerzo intermitente del grupo. Guía el descubrimiento de instrumentos y procedimientos más eficaces para ayudar al alumno a adquirir competencias profesionales. El Modelo CARI organiza las actividades tutoriales en cuatro categorías 'presenciales' y/o 'virtuales': (a) Consultas del alumnado, (b) Asesoramientos personales y profesionales, (c) Retroalimentación del funcionamiento de las actividades docentes, y (d) Integración social y académica de cada nueva promoción. Se aportan evidencias de la 'validez social' de este procedimiento de formación psicopedagógica de profesorado universitario mediante la reflexión en grupo sobre la práctica..spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofContextos educativos : revista de educación. 2003-2004, v.6-7 ; p. 43-64spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjecttutoríaspa
dc.titleModelo CARI de tutoría de alumnos en la universidad : procedimiento de formación de profesores mediante "reflexión en grupo sobre práctica"spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalContextos educativos : revista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.18172/con.528


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem