Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorParicio Tato, María Silvinaspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 22spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/47685
dc.description.abstractEl objetivo es ofrecer, a través de una ejemplificación práctica en un manual de francés, un modelo analítico para someter a valoración crítica el tratamiento que se concede a los contenidos socioculturales en los libros de texto de lenguas extranjeras. A modo de contextualización, se incluyen unas breves notas realtivas al papel que se atribuye hoy en día al componente cultural en la enseñanza de las lenguas. A continuación se exponen la metodología utilizada para desarrollar el modelo y las dimensiones consideradas para cada una de las cuales se presentan unas conclusiones parciales. El artículo se cierra con una síntesis valorativa global que condensa los resultados del análisis.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofLenguaje y textos. 2004, n. 22 ; p. 7-22spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjectlengua francesaspa
dc.subjectlibro de textospa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.subjectambiente socialspa
dc.subjectambiente culturalspa
dc.titleEl universo sociocultural en los libros de texto de lenguas extranjeras : un ejemplo de análisisspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalLenguaje y textosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem