Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAyora Esteban, María del Carmenspa
dc.date.issued1997spa
dc.identifier.citationp. 229-230spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/47477
dc.description.abstractSe analizan una serie de varientes y estereotipos gráficos que utilizan los Alvarez Quintero para reflejar la fonética andaluza, y algunos otros aspectos lingüísticos referentes a la modalidad de esta región.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofLenguaje y textos. 1997, n. 10 ; p. 213-238spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectfonéticaspa
dc.subjectpronunciaciónspa
dc.subjectteatrospa
dc.subjectcrítica literariaspa
dc.subjectAndalucíaspa
dc.titleEstereotipos gráficos utilizados por los Alvarez Quintero para caracterizar la pronunciación andaluzaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaLRspa
dc.title.journalLenguaje y textosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem