La evaluación de la composición escrita : el método de carpetas
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1999Published in:
Lenguaje y textos. 1999, n. 13 ; p. 151-164Abstract:
Se analiza la problemática de la evaluación de la composición escrita con especial atención hacia el nivel universitario, por ser uno de los menos abordados. Más adelante, se presenta el método de carpetas, como alternativa al examen tradicional, con una reflexión sobre sus posibles aportaciones y dos ejemplos de su uso: las carpetas de escritura de la Universidad de Michigan y las carpetas de la asignatura Técnicas de Escritura de la Universidad de Valladolid. Se concluye el trabajo con una serie de orientaciones metodológicas sobre la utilización de carpetas para la evaluación de la composición escrita, así como con algunas consideraciones, desde una perspectiva de intervención didáctica, que podrían resultar útiles a la hora de adaptar las carpetas para una evaluación de la escritura que se quiere formativa.
Se analiza la problemática de la evaluación de la composición escrita con especial atención hacia el nivel universitario, por ser uno de los menos abordados. Más adelante, se presenta el método de carpetas, como alternativa al examen tradicional, con una reflexión sobre sus posibles aportaciones y dos ejemplos de su uso: las carpetas de escritura de la Universidad de Michigan y las carpetas de la asignatura Técnicas de Escritura de la Universidad de Valladolid. Se concluye el trabajo con una serie de orientaciones metodológicas sobre la utilización de carpetas para la evaluación de la composición escrita, así como con algunas consideraciones, desde una perspectiva de intervención didáctica, que podrían resultar útiles a la hora de adaptar las carpetas para una evaluación de la escritura que se quiere formativa.
Leer menos