Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLabrador, Carmenspa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.issn1575-023Xspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/47254
dc.description.abstractSe pretende concoer las aportaciones de diferentes organismos internacionales sobre educación para la paz. Especialmente se han tenido en cuenta documentos del Consejo de Europa y de la UNESCO. A partir de un breve análisis de esta documentación se puede entender la educación para la paz como una experience de aprendizaje en una sociedad pluricultural que afronta la diferencia de manera informada, razonable, tolerante y ética. El Año Internacional de la Cultura de Paz, constituye una ocasión única para revisiones conceptuales y para decidir que la paz sólo puede lograrse con nuestros comportamientos, nuestras actitudes y nuestro vivir cotidiano.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofContextos educativos : revista de educación. 2000, v. 3 ; p. 45-68spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación para la pazspa
dc.subjectUNESCOspa
dc.subjectConsejo de Europaspa
dc.titleEducación para la paz y cultura de paz en documentos internacionalesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlLR-401-1998spa
dc.identifier.signaturaLRspa
dc.title.journalContextos educativos : revista de educaciónspa
dc.identifier.doi10.18172/con.463


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem