Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtiz, Wenceslaospa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/47238
dc.description.abstractEn los campos de refugiados gran parte de la población infantil padece carencias familiares y un elevado grado de tensión sicológica. A pesar de todo, la necesidad natural de reir permanece. Payasos sin fronteras trata de romper ese bloqueo dando la oportunidad de humanizar la vida de los refugiados.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofMonitor educador. 1998, n. 69, septiembre-octubre ; p. 48-51spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectONGspa
dc.subjectrefugiadospa
dc.subject.otherPayasos Sin Fronterasspa
dc.titlePayasos sin fronteras. Una ONG con muchas naricesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalMonitor educadorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem