Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Génesis y desarrollo de un problema didáctico : el papel de la modelización matemática en la enseñanza universitaria de las CCEE

URI:
http://hdl.handle.net/11162/47139
Full text:
http://www.seiem.es/publicacione ...
View/Open
01120123000083.pdf (39.49Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Barquero Farràs, Berta; Bosch i Casabò, Marianna; Gascón Pérez, Josep
Date:
2010
Published in:
Investigación en educación matemática : actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. 2010 ; p. 235-244
Abstract:

Se parte del problema docente de la enseñanza de las matemáticas para las Ciencias Experimentales (CCEE) relativo a la dificultad para integrar de forma 'normalizada' la actividad de modelización matemática en las instituciones de enseñanza universitaria. Se utiliza la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) para formular dicho problema como un problema de investigación didáctica relacionado con el fenómeno de la desarticulación escolar del currículum y con la pérdida de sentido de la matemática enseñada, enfatizando sus dimensiones epistemológica y ecológica.

Se parte del problema docente de la enseñanza de las matemáticas para las Ciencias Experimentales (CCEE) relativo a la dificultad para integrar de forma 'normalizada' la actividad de modelización matemática en las instituciones de enseñanza universitaria. Se utiliza la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) para formular dicho problema como un problema de investigación didáctica relacionado con el fenómeno de la desarticulación escolar del currículum y con la pérdida de sentido de la matemática enseñada, enfatizando sus dimensiones epistemológica y ecológica.

Leer menos
Materias (TEE):
construcción de modelos; universidad; modelo matemático; matemáticas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.