Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Musika eta instrumentoen lantegia II. 'Taller músico instrumental II'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/47111
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García Gorria, Adolfo; Fernández Espinosa, Yolanda; Arcilla, Victoria
Fecha:
2001
Resumen:

La propuesta de un taller músico-instrumental para espacio de opcionalidad en la enseñanza secundaria obigatoria-ESO, supone una propuesta innovadora en sí misma. Lo que se pretende con ella es alcanzar un nivel básico de ejercitación en la práctica musical, necesario y suficiente para permitir el disfrute en actividades musicales del entorno, así como para su desarrollo en una posible dirección vocacional y su concreción profesional. Teniendo en cuenta a quiénes va dirigido, las premisas de trabajo implican siempre propuestas activas y mayoritariamente en grupo, y la orientación hacia actividades que involucren todos sus niveles de participación. A través de estos procedimientos se pueden favorecer las actitudes precisas para la observación del sonido, la interpretación musical y la elaboración de instrumentos. En cuanto a los procedimientos, las actividades giran en torno a cantar, interpretar, observar, construir, intercambiar, mostrar, contrastar... todas ellas basadas en un hacer lúdico dentro del proceso-aprendizaje. Este proceso requiere un trabajo individualizado en cuanto a técnica e interpretación y un trabajo en grupo para el conjunto instrumental, construcción de instrumentos y el análisis del sonido. En este segundo ciclo el material curricular para el taller músico-instrumental II, a lo largo de todo el trabajo lo denominaremos TMI-II, proseguirá en el objetivo de hacer música en grupo. Proponemos para ello un grupo de seis melodías del repertorio musical universal. Cada una de ellas es representativa de una cultura, o de un ámbito o estilo musical, y suponen un necesario e interesante trabajo de interpretación y análisis para esta etapa de la educación secundaria obligatoria. Consideramos de una extraordinaria importancia tener siempre en cuenta para la interpretación de los temas musicales de este TMI-II a los miembros del grupo de alumnos que ya toquen instrumentos, tanto para tocar como parar ayudar a otros a mejorar así la musicalidad del conjunto.

La propuesta de un taller músico-instrumental para espacio de opcionalidad en la enseñanza secundaria obigatoria-ESO, supone una propuesta innovadora en sí misma. Lo que se pretende con ella es alcanzar un nivel básico de ejercitación en la práctica musical, necesario y suficiente para permitir el disfrute en actividades musicales del entorno, así como para su desarrollo en una posible dirección vocacional y su concreción profesional. Teniendo en cuenta a quiénes va dirigido, las premisas de trabajo implican siempre propuestas activas y mayoritariamente en grupo, y la orientación hacia actividades que involucren todos sus niveles de participación. A través de estos procedimientos se pueden favorecer las actitudes precisas para la observación del sonido, la interpretación musical y la elaboración de instrumentos. En cuanto a los procedimientos, las actividades giran en torno a cantar, interpretar, observar, construir, intercambiar, mostrar, contrastar... todas ellas basadas en un hacer lúdico dentro del proceso-aprendizaje. Este proceso requiere un trabajo individualizado en cuanto a técnica e interpretación y un trabajo en grupo para el conjunto instrumental, construcción de instrumentos y el análisis del sonido. En este segundo ciclo el material curricular para el taller músico-instrumental II, a lo largo de todo el trabajo lo denominaremos TMI-II, proseguirá en el objetivo de hacer música en grupo. Proponemos para ello un grupo de seis melodías del repertorio musical universal. Cada una de ellas es representativa de una cultura, o de un ámbito o estilo musical, y suponen un necesario e interesante trabajo de interpretación y análisis para esta etapa de la educación secundaria obligatoria. Consideramos de una extraordinaria importancia tener siempre en cuenta para la interpretación de los temas musicales de este TMI-II a los miembros del grupo de alumnos que ya toquen instrumentos, tanto para tocar como parar ayudar a otros a mejorar así la musicalidad del conjunto.

Leer menos
Materias (TEE):
educación musical; taller de formación; taller escolar; música; materia optativa
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.