Kantu koralaren lantegia : DBHko 2. zikloa. 'Taller de canto coral : segundo ciclo de ESO'
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2001Resumen:
El taller de Canto Coral se ha diseñado a través de fichas de Técnica Vocal y todas las correspondientes a los temas corales, diseñadas por su funcionalidad, de modo que todos los elementos necesarios estén contenidos en ella en la medida de lo posible. Se trata con ello de favorecer un trabajo coral en diferentes niveles de dificultad. Las piezas corales incluidas en el taller de canto coral puede constituir un modelo de repertorio básico y variado, combinan niveles, estilos distintos, así como una pequeña introducción a la forma de jazz, que tanta importancia tiene en el ámbito cultural. Algunas de ellas se presentan acompañadas de pequeña percusión o conjunto instrumental mientras que otras se completan con sencillas coreografías. Todo ello permite que el taller de canto coral sea abordado desde distintas actividades: un día se canta, otro se baila o tocan instrumentos... Se ha pretendido que las obras se acerquen en lo posible al gusto e inquietudes de los alumnos, así como a sus posibilidades vocales. En este período de la vida pueden cantar si lo hacen con arreglos pensados para ellos, o tal vez participar en el conjunto haciéndose cargo de la parte instrumental. Es aconsejable introducir cada sesión de trabajo con los contenidos de la ficha de Técnica Vocal. El objetivo es, acercar un método de trabajo flexible y variado que contribuya a modelar el sonido del grupo teniendo en cuenta que cada centro educativo presenta grupos y necesidades muy diversas.
El taller de Canto Coral se ha diseñado a través de fichas de Técnica Vocal y todas las correspondientes a los temas corales, diseñadas por su funcionalidad, de modo que todos los elementos necesarios estén contenidos en ella en la medida de lo posible. Se trata con ello de favorecer un trabajo coral en diferentes niveles de dificultad. Las piezas corales incluidas en el taller de canto coral puede constituir un modelo de repertorio básico y variado, combinan niveles, estilos distintos, así como una pequeña introducción a la forma de jazz, que tanta importancia tiene en el ámbito cultural. Algunas de ellas se presentan acompañadas de pequeña percusión o conjunto instrumental mientras que otras se completan con sencillas coreografías. Todo ello permite que el taller de canto coral sea abordado desde distintas actividades: un día se canta, otro se baila o tocan instrumentos... Se ha pretendido que las obras se acerquen en lo posible al gusto e inquietudes de los alumnos, así como a sus posibilidades vocales. En este período de la vida pueden cantar si lo hacen con arreglos pensados para ellos, o tal vez participar en el conjunto haciéndose cargo de la parte instrumental. Es aconsejable introducir cada sesión de trabajo con los contenidos de la ficha de Técnica Vocal. El objetivo es, acercar un método de trabajo flexible y variado que contribuya a modelar el sonido del grupo teniendo en cuenta que cada centro educativo presenta grupos y necesidades muy diversas.
Leer menos