Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Galdetsu : un sistema para enseñanza asistida por ordenador

URI:
http://hdl.handle.net/11162/46981
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Sarasola Gabiola, K.
Fecha:
1981
Resumen:

Reelaborar un sistema similar al 'Pepa Maca' con mejoras y modificaciones, para ser soportado por un equipo de Personal Computer y desarrollar, también, un conjunto de cuestionarios, cuyo tema es la enseñanza del Euskera por ordenador. La enseñanza a través del ordenador. Introducción al tema del CAI (Computer Asisted Instruccion). Se exponen los métodos de automatización de cada una de las formas de utilizar el computador en el proceso de aprendizaje. Se estudian, también, las características que ha de poseer una materia para poder automatizar su estudio. Por último, se examina cual será el papel de los profesores en la futura enseñanza asistida por computador. Descripción del sistema elaborado en este trabajo y que tiene por nombre Sistema Galdetsu (aspectos externos y aspectos internos). Seis posibles aplicaciones en Sistema Galdetsu que pueden mejorar en un futuro. Listados de los programas utilizados y varios tipos de cuestionarios que muestran las diferentes maneras de utilizar el microcomputador en la enseñanza, así como también muestran que el sistema puede utilizarse para materias tan distintas como el Álgebra o en aprendizaje del euskera. Bibliografía. Informática educativa: lenguaje Basic. El resultado de este trabajo ha sido un instrumento valioso, ya que ofrece la posibilidad de uso de cuestionarios de cualquier materia escritos en un lenguaje muy sencillo denominado Galdetsu. Características del lenguaje de escritura de cuestionarios: los cuestionarios pueden ser escritos en cualquier idioma. Cada uno puede tener hasta 99 preguntas. Se puede emplear cualquier materia de estudio siempre que se haga de forma esquemática. Se puede emplear de tres modos: modalidad de tutoría, modalidad de práctica y ejercicio y modalidad de control de conocimientos. Las limitaciones actuales de este sistema de enseñanza son las siguientes: los temas y las preguntas han de ser esquemáticas para poder elaborar cuestionarios con rapidez, se aconseja utilizar respuestas cortas, la posible lentitud de lectura de cuestionarios y la capacidad de memoria del computador que puede limitar la extensión del cuestionario. El ordenador no presenta más que un útil para el profesor, pero de ninguna manera puede sustituirle..

Reelaborar un sistema similar al 'Pepa Maca' con mejoras y modificaciones, para ser soportado por un equipo de Personal Computer y desarrollar, también, un conjunto de cuestionarios, cuyo tema es la enseñanza del Euskera por ordenador. La enseñanza a través del ordenador. Introducción al tema del CAI (Computer Asisted Instruccion). Se exponen los métodos de automatización de cada una de las formas de utilizar el computador en el proceso de aprendizaje. Se estudian, también, las características que ha de poseer una materia para poder automatizar su estudio. Por último, se examina cual será el papel de los profesores en la futura enseñanza asistida por computador. Descripción del sistema elaborado en este trabajo y que tiene por nombre Sistema Galdetsu (aspectos externos y aspectos internos). Seis posibles aplicaciones en Sistema Galdetsu que pueden mejorar en un futuro. Listados de los programas utilizados y varios tipos de cuestionarios que muestran las diferentes maneras de utilizar el microcomputador en la enseñanza, así como también muestran que el sistema puede utilizarse para materias tan distintas como el Álgebra o en aprendizaje del euskera. Bibliografía. Informática educativa: lenguaje Basic. El resultado de este trabajo ha sido un instrumento valioso, ya que ofrece la posibilidad de uso de cuestionarios de cualquier materia escritos en un lenguaje muy sencillo denominado Galdetsu. Características del lenguaje de escritura de cuestionarios: los cuestionarios pueden ser escritos en cualquier idioma. Cada uno puede tener hasta 99 preguntas. Se puede emplear cualquier materia de estudio siempre que se haga de forma esquemática. Se puede emplear de tres modos: modalidad de tutoría, modalidad de práctica y ejercicio y modalidad de control de conocimientos. Las limitaciones actuales de este sistema de enseñanza son las siguientes: los temas y las preguntas han de ser esquemáticas para poder elaborar cuestionarios con rapidez, se aconseja utilizar respuestas cortas, la posible lentitud de lectura de cuestionarios y la capacidad de memoria del computador que puede limitar la extensión del cuestionario. El ordenador no presenta más que un útil para el profesor, pero de ninguna manera puede sustituirle..

Leer menos
Materias (TEE):
uso didáctico del ordenador; sistema educativo; método de enseñanza; ordenador; cuestionario; automatización; aprendizaje; profesor
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.