Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Comprobación empírica de la aportación de Maslow a la teoría motivacional

URI:
http://hdl.handle.net/11162/46923
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Las Urrestrilla, A.
Fecha:
1984
Resumen:

Evaluar las clases de necesidades y valores que los individuos consideran importantes al tomar decisiones relativas a su trabajo. 143 individuos (alumnos de Psicología). Análisis estadístico descriptivo que utiliza medidas de tendencia central y medidas de dispersión para tratar de confirmar la hipótesis de Maslow de escalonamiento en la satisfacción de las necesidades. Variables dependientes: motivaciones (fisiológicas, de seguridad, de posesión y amor, de estima, de autorrealización, de aparición escalonada). Aspectos relativos a trabajo (abandono de un trabajo, compensaciones de un trabajo, aceptación o no de un ascenso, aumento de la productividad, evaluación de un trabajo, estado de ánimo y motivación respecto de una situación determinada de un trabajo). Variables intervinientes (socio-demográficas), curso, edad, sexo, especialidad, nivel de ingresos estimado, tipo de empleo previsto. Encuesta de opinión tomada de un cuestionario de Jay Hall, basado en la teoría motivacional de Maslow. Estadísticos: medias, desviaciones típicas, T de student y la razón crítica Z. Las decisiones sobre los diferentes aspectos relativos a un trabajo las realizan los sujetos de la muestra, respondiendo fundamentalmente a necesidades de autorrealización y de posesión y amor. La reacción motivacional menos característica de estos alumnos es la correspondiente a las necesidades de seguridad, fisiológicas y de estima. No se confirma la hipótesis de Maslow de escalonamiento en la satisfacción de las necesidades, que se consideran como básicas y fundamentales a todos los individuos.

Evaluar las clases de necesidades y valores que los individuos consideran importantes al tomar decisiones relativas a su trabajo. 143 individuos (alumnos de Psicología). Análisis estadístico descriptivo que utiliza medidas de tendencia central y medidas de dispersión para tratar de confirmar la hipótesis de Maslow de escalonamiento en la satisfacción de las necesidades. Variables dependientes: motivaciones (fisiológicas, de seguridad, de posesión y amor, de estima, de autorrealización, de aparición escalonada). Aspectos relativos a trabajo (abandono de un trabajo, compensaciones de un trabajo, aceptación o no de un ascenso, aumento de la productividad, evaluación de un trabajo, estado de ánimo y motivación respecto de una situación determinada de un trabajo). Variables intervinientes (socio-demográficas), curso, edad, sexo, especialidad, nivel de ingresos estimado, tipo de empleo previsto. Encuesta de opinión tomada de un cuestionario de Jay Hall, basado en la teoría motivacional de Maslow. Estadísticos: medias, desviaciones típicas, T de student y la razón crítica Z. Las decisiones sobre los diferentes aspectos relativos a un trabajo las realizan los sujetos de la muestra, respondiendo fundamentalmente a necesidades de autorrealización y de posesión y amor. La reacción motivacional menos característica de estos alumnos es la correspondiente a las necesidades de seguridad, fisiológicas y de estima. No se confirma la hipótesis de Maslow de escalonamiento en la satisfacción de las necesidades, que se consideran como básicas y fundamentales a todos los individuos.

Leer menos
Materias (TEE):
motivación; necesidad; concepto de sí mismo; sistema de valores; actitud hacia el trabajo; toma de decisión; trabajo; evaluación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.