Ama-hizkuntzak ez du gramatikaren barnerakuntzaren ordenamendua baldintzatzen
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2001Published in:
Tantak. 2001, n. 26, diciembre ; p. 103-118Abstract:
En los últimos años se han hecho algunas investigaciones alrededor del orden en la adquisición de los morfemas. Por medio de nuestro estudio, hemos querido responder a una pregunta que formularon Dulay y Buró el año 1974: si en la adquisición de los morfemas, ¿este orden es el mismo en la adquisición de la lengua materna? En consecuencia podemos decir que la adquisición del lenguaje es un proceso estructurado que no está previamente condicionado a la lengua materna: la ordenación de la dificultan en los morfemas gramaticales, la dificultad de adquisición ¿son iguales en la lengua materna y en la segunda lengua? Los resultados contradicen los encontrados por Dulay y Buró en 1974. La investigación la hemos realizado con 1733 niños de 5 años en el País Vasco (781 tenían como lengua materna el vasco y 952 el castellano) Los datos se recogieron entre los años 1988 y 1995 por medio de la prueba vasca (13 de declinación, 15 de sintaxis y 6 de sufijos) Como consecuencia de la investigación proponemos mejoras didácticas.
En los últimos años se han hecho algunas investigaciones alrededor del orden en la adquisición de los morfemas. Por medio de nuestro estudio, hemos querido responder a una pregunta que formularon Dulay y Buró el año 1974: si en la adquisición de los morfemas, ¿este orden es el mismo en la adquisición de la lengua materna? En consecuencia podemos decir que la adquisición del lenguaje es un proceso estructurado que no está previamente condicionado a la lengua materna: la ordenación de la dificultan en los morfemas gramaticales, la dificultad de adquisición ¿son iguales en la lengua materna y en la segunda lengua? Los resultados contradicen los encontrados por Dulay y Buró en 1974. La investigación la hemos realizado con 1733 niños de 5 años en el País Vasco (781 tenían como lengua materna el vasco y 952 el castellano) Los datos se recogieron entre los años 1988 y 1995 por medio de la prueba vasca (13 de declinación, 15 de sintaxis y 6 de sufijos) Como consecuencia de la investigación proponemos mejoras didácticas.
Leer menos