Evaluación de los departamentos didácticos
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
VariosEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor corporativo:
Fecha:
2003Resumen:
Se realiza la evaluación de los departamentos didácticos de los Institutos de Educación Secundaria de Navarra. El informe se presenta organizado en seis apartados. En el primero se incluye el diseño de la evaluación, se hacen explícitos los objetivos y se determinan los aspectos que van a ser objeto de evaluación. Igualmente se describe la metodología empleada para la recogida y tratamiento de la información. En el segundo apartado se describe la configuración de los departamentos didácticos y se aportan diferentes datos estadísticos que aproximan al lector a la realidad de los departamentos en Navarra. En el tercer apartado se presentan los resultados del informe que versan sobre la organización y el funcionamiento de los departamentos. En el apartado cuarto se describen los documentos del departamento didáctico. Se analizan las programaciones didácticas desde diferentes perspectivas, así como las memorias anuales. Así mismo, se presentan los documentos y materiales que habitualmente están en las librerías de los departamentos didácticos. En el apartado quinto se indaga sobre la designación de los jefes de departamento y se presentan los criterios que se han utilizado para su nombramiento. En el apartado sexto se presentan los resultados de la valoración global del funcionamiento de los departamentos y de los jefes de los mismos. Se cierra el trabajo con el apartado séptimo, en el que se presentan las conclusiones y se identifican las áreas de mejora que se desprenden de los análisis anteriores. .
Se realiza la evaluación de los departamentos didácticos de los Institutos de Educación Secundaria de Navarra. El informe se presenta organizado en seis apartados. En el primero se incluye el diseño de la evaluación, se hacen explícitos los objetivos y se determinan los aspectos que van a ser objeto de evaluación. Igualmente se describe la metodología empleada para la recogida y tratamiento de la información. En el segundo apartado se describe la configuración de los departamentos didácticos y se aportan diferentes datos estadísticos que aproximan al lector a la realidad de los departamentos en Navarra. En el tercer apartado se presentan los resultados del informe que versan sobre la organización y el funcionamiento de los departamentos. En el apartado cuarto se describen los documentos del departamento didáctico. Se analizan las programaciones didácticas desde diferentes perspectivas, así como las memorias anuales. Así mismo, se presentan los documentos y materiales que habitualmente están en las librerías de los departamentos didácticos. En el apartado quinto se indaga sobre la designación de los jefes de departamento y se presentan los criterios que se han utilizado para su nombramiento. En el apartado sexto se presentan los resultados de la valoración global del funcionamiento de los departamentos y de los jefes de los mismos. Se cierra el trabajo con el apartado séptimo, en el que se presentan las conclusiones y se identifican las áreas de mejora que se desprenden de los análisis anteriores. .
Leer menos