Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Sedano, Alfredospa
dc.contributor.advisorJones, Dorothyspa
dc.contributor.authorSaracíbar Rázquin, María Isabelspa
dc.contributor.otherUniversidad de Navarra. Departamento de Educación; 31080 Pamplona; +34948425616; +34948425619; info@unav.esspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 329-373spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/46103
dc.description.abstractEsta tesis estudia la relación entre la enfermera y la persona. Su objetivo fundamental es comprender la naturaleza de esa relación. Y más específicamente, la relación de la enfermera con la persona enferma durante un periodo de hospitalización. Este estudio puede descubrir nuevas posibilidades para la comprensión de ese fenómeno y demostrar en qué proporción los cuidados de las enfermeras, su relación de ayuda, afecta a la calidad de vida de las personas.. La primera parte de la tesis, ha consistido en un estudio descriptivo cuyo objetivo ha sido conocer el contexto de la práctica de la enfermería, sus bases filosóficas, el desarrollado de su conocimiento y enmarcar conceptualmente la relación interpersonal de la enfermera con la persona. En la segunda parte, se ha aplicado la fenomenológica hermenéutica. Esta metodología ha permitido avanzar en la comprensión del fenómeno estudiado, ha iluminado esa experiencia y el conocimiento de donde tiene lugar. La experiencia ha sido descrita según sus protagonistas: enfermeras y pacientes.. En esta tesis se ve la importancia que para los participantes tiene la relación personal. El contexto del trabajo de las enfermeras se presenta como un elemento significativo. Se advierte que para los pacientes la presencia intencional de la enfermera es fundamental y que tanto ellos como las enfermeras piensan que ellas deben conocerles. Sin embargo, ese hecho se presenta para las enfermeras como un riesgo para su bienestar. Se ha visto cierta incongruencia entre los valores y creencias de las enfermeras acerca de la enfermería y su práctica.spa
dc.format.extent373 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenfermerospa
dc.subjectenfermospa
dc.subjecthospitalizadospa
dc.subjectactitudspa
dc.subjectética profesionalspa
dc.subjectrelaciones humanasspa
dc.subjecthermenéuticaspa
dc.titleAcerca de la naturaleza de la relación entre enfermera y la persona enferma, comprender su significadospa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance2010-03-09T09:41:10spa
dc.description.locationUniversidad de Navarra. Biblioteca, apdo.17; 31080 Pamplona; Tel. +34948425600; Fax +3494817731080; biblioteca@unav.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaNAspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem