Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez, Lorenzospa
dc.contributor.authorDelgado, Isabelspa
dc.contributor.authorOyaga, Josunespa
dc.contributor.otherInstituto de Formación Profesional Burlada (Navarra); Calle Ermita s. n.; 31600 Burlada (Navarra); 948-126900;spa
dc.date.issued1994spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/46033
dc.description.abstractEl objetivo llevado a cabo por el Seminario de Lengua y Literatura Castellana era poner en práctica, evaluar y en su caso remodelar dos secuencias didácticas de las unidades '¿Qué sabemos de los textos?', 'Todos los textos no son iguales' y 'Para cada texto, una situación de comunicación en primero de FP'. Una vez trabajadas, fueron analizadas por los profesores y se concluyó la dificultad de comprensión de algunos textos y actividades debido al bajo nivel académico de los alumnos. Se constataron asímismo problemas de comportamiento y de atención a las explicaciones. El número de alumnos por aula era excesivo para llevar a cabo un tipo de actividad activa y participativa. Por ello, el seminario decidió llevar a cabo una remodelación de las secuencias didácticas, después de conocer y analizar otras propuestas curriculares, a partir de las que se elaboraron cuatro unidades didácticas más adecuadas al interés y nivel de los alumnos, que se desarrollan y comentan en el proyecto: 1. '¿Qué sabemos de los textos?'; 2. 'El plan de la historia', con las secuencias siguientes: los elementos de la historia, de una acción a otra, ¿quién participa en la acción?, la estructura de la historia; 3. '¿Quién cuenta la historia?', con las secuencias: ¿quién y quiénes?, el emisor y su relato, el autor inventa un narrador; 4. 'Las historias llevan su tiempo', con las secuencias: pasado, presente y futuro , ¿qué orden siguen?, contar el pasado, comentar el presente, la duración de los hechos, la duración del relato. Estas unidades se pondrán en práctica el curso 94-95, y una vez evaluadas, se procederá en su caso a las correspondientes remodelaciones. El proyecto ha contribuido a la actualización didáctica de los miembros del seminario mediante una dinámica viva, activa de reflexión y revisión de lecturas y materiales.spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Navarra. Departamento de Educación y Culturaspa
dc.format.extent132 p. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectcomprensiónspa
dc.subjectanálisis de textospa
dc.subjectenseñanza profesionalspa
dc.titleDesarrollo en el aula de dos unidades didácticasspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem