Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto curricular : Ciencias Sociales, Geografía, Historia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45977
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Etxarte Berezibar, Aitor; Irigaray Huarte, María Ángeles; Izco Goñi, José Mari; Larrea Cenoz, José Luis; Larrucea Gazaga, Begoña; Zabalza Cruchaga, Miguel Ángel
Date:
1992
Abstract:

Proyecto curricular que se articula en los siguientes apartados: 1. Fuentes epistemológicas, socioantropológicas y psicopedagógicas; 2. Caracterización de los grandes temas y su inclusión en cada uno de los ciclos; 3. Descripción de los grandes temas y los contenidos mínimos de cada uno de ellos: ¿dónde vivo?; ¿dónde viven los demás?; no vivimos igual, no sentimos igual; nuestro mundo, desorden organizado; escenarios vitales, riqueza y pluralidad; escenarios y actores distintos, todo es relativo al tiempo y al espacio; el gran teatro del mundo: qué ocurre, qué pienso, qué puedo hacer.

Proyecto curricular que se articula en los siguientes apartados: 1. Fuentes epistemológicas, socioantropológicas y psicopedagógicas; 2. Caracterización de los grandes temas y su inclusión en cada uno de los ciclos; 3. Descripción de los grandes temas y los contenidos mínimos de cada uno de ellos: ¿dónde vivo?; ¿dónde viven los demás?; no vivimos igual, no sentimos igual; nuestro mundo, desorden organizado; escenarios vitales, riqueza y pluralidad; escenarios y actores distintos, todo es relativo al tiempo y al espacio; el gran teatro del mundo: qué ocurre, qué pienso, qué puedo hacer.

Leer menos
Materias (TEE):
elaboración de medios de enseñanza; ciencias sociales; geografía; historia; desarrollo de programas de estudios; programa de estudios; secundaria primer ciclo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.