Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontero Palomares, María Joséspa
dc.contributor.authorNebreda Gastesi, Margaritaspa
dc.contributor.authorZugarrondo Martínez, Manuelspa
dc.contributor.authorUriaque Zarranz, Raquelspa
dc.contributor.otherInstituto Técnico Profesional Cuatrovientos (Pamplona); Avda. San Jorge, 2; 31012 Pamplona; 948-124129;spa
dc.date.issued1994spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/45963
dc.description.abstractEl proyecto se llevó a cabo con 7 grupos de quinto de FP de las ramas Informática y Administrativa. A través de él, el grupo de trabajo, formado por el equipo de orientación del centro y los tutores de los cursos, realizó una labor de orientación sistemática que abarcó aspectos personales, académicos y profesionales para preparar a los alumnos en la búsqueda de empleo, puesto que para muchos de ellos suponía el último año de escolaridad. Fue imprescindible contar con una efectiva centralización y dinamización de las actividades de los grupos de trabajo que llevaron a cabo a lo largo de todo el curso reuniones de coordinación, seguimiento y evaluación. La mayor parte de las actividades se llevaron a cabo dentro del horario escolar del alumnado en la hora de tutoría grupal. En cuanto a la orientación personal se trabajaron aspectos como el autoconocimiento, potenciación del autoconcepto, desarrollo de la capacidad crítica, consolidación del trabajo en grupo, compromiso, desarrollo de debates, coloquios etc. Respecto de la orientación académica, se trabajó para potenciar la reflexión sobre las posibilidades escolares desde el análisis de sus capacidades, intereses y recursos personales. A partir del conocimiento de las alternativas del medio, se les orientó acerca de las opciones de estudio de tipo medio y universitario, potenciando la capacidad para conocer las circunstancias que favorecen o dificultan el aprendizaje etc. Desde el punto de vista profesional, se trabajó para que los alumnos valorasen su propia formación, estuviesen informados de las opciones existentes en el mundo laboral, se les entrenó en la búsqueda de empleo y en las técnicas de selección de personal (presentación, curriculum vitae, test psicotécnicos), desde la perspectiva de conseguir una cierta madurez en la adquisición y mantenimiento de un trabajo. La evaluación se llevó a cabo a lo largo del curso dentro de las reuniones semanales. El proyecto incluye un anexo documental titulado '¿Y ahora qué?' con información útil acerca de tipos de empleos, contratos, solicitudes, direcciones útiles etc.spa
dc.description.sponsorshipGobierno de Navarra. Departamento de Educación y Culturaspa
dc.format.extent113 p. + anexo.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectorientación profesionalspa
dc.subjecttutoríaspa
dc.subjectenseñanza profesionalspa
dc.titleOrientación profesional en la tutoríaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem