Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Metodología de cálculo de 'coste plaza' para un centro de Educación Infantil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/45940
Texto completo:
http://www.pagina-aede.org/valen ...
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Actas y ponencias
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gil Corral, Antonio María; Adame Carbonell, Juan
Fecha:
2010
Publicado en:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 303-315
Resumen:

El objetivo es analizar las condiciones de viabilidad que para un proveedor de servicios de educación y cuidados infantiles de alta calidad a niños entre las edades de 0 a 6 años. Se trata de sentar las bases presupuestarias y financieras que, primero, determinen objetivamente la cuantía del coste por plaza en un centro privado de educación infantil; segundo faciliten adecuadamente un acuerdo entre las administraciones públicas y los centros privados de enseñanza mediante convenios, subvenciones; y tercero, establezcan una asignación óptima de costes compartidos entre los tres principales actores de este escenario: administración pública, padres y los proveedores de servicios de educación y cuidado infantil. La metodología a aplicar será la basada en el Plan Financiero y Presupuestario de un centro de las características citadas y aplicada a los datos económicos y financieros provenientes de las empresas pertenecientes a la Asociación de Centros de Educación Infantil de Andalucía, España (ACEIA).

El objetivo es analizar las condiciones de viabilidad que para un proveedor de servicios de educación y cuidados infantiles de alta calidad a niños entre las edades de 0 a 6 años. Se trata de sentar las bases presupuestarias y financieras que, primero, determinen objetivamente la cuantía del coste por plaza en un centro privado de educación infantil; segundo faciliten adecuadamente un acuerdo entre las administraciones públicas y los centros privados de enseñanza mediante convenios, subvenciones; y tercero, establezcan una asignación óptima de costes compartidos entre los tres principales actores de este escenario: administración pública, padres y los proveedores de servicios de educación y cuidado infantil. La metodología a aplicar será la basada en el Plan Financiero y Presupuestario de un centro de las características citadas y aplicada a los datos económicos y financieros provenientes de las empresas pertenecientes a la Asociación de Centros de Educación Infantil de Andalucía, España (ACEIA).

Leer menos
Materias (TEE):
economía de la educación; análisis de costos; educación preescolar; enseñanza primaria; gestión del centro de enseñanza
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.