Mostrar el registro sencillo del ítem
Cuidado de los hijos, educación y roles de género en las familias españolas
dc.contributor.author | Aguilar Ramos, María Isabel | spa |
dc.contributor.author | García Crespo, Dolores | spa |
dc.date.issued | 2010 | spa |
dc.identifier.citation | p.14-15 | spa |
dc.identifier.isbn | 978-84-9769-245-8 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.pagina-aede.org/valencia2009/Libro Valencia_2009.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/45910 | |
dc.description | Resumen tomado del autor | spa |
dc.description.abstract | Se exploran las posibilidades que ofrece el PHOGUE para analizar el proceso de asignación del tiempo del cuidado de los hijos en los hogares españoles. Los datos indican que las mujeres tanto si trabajan, como si no, dedican mucho mas tiempo a los hijos que los hombres con independencia de su nivel educativo. Las estimaciones realizadas para el año 2001, con familias en las que ambos progenitores trabajan, ponen de relieve que el tiempo que las madres destinan a cuidar a sus hijos viene determinado por características familiares como la edad del hijo menor o la presencia de abuelos en el hogar, mientras que la asignación de tiempo de los padres está influenciada sobre todo por su nivel educativo, su participación en el mercado laboral y su rol económico dentro del hogar. Ante esta situación, a medio y largo plazo la educación parece ser el instrumento clave para modificar unos roles de género aún aceptados socialmente en nuestro país, que asocian a la madre con un mayor peso en la tarea del cuidado de los hijos, no siempre compatibe con su plena integración en el mercado laboral. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Investigaciones de Economía de la Educación. 2010 ; p. 3-15 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | responsabilidad de los padres | spa |
dc.subject | economía de la educación | spa |
dc.subject | diferencia de sexo | spa |
dc.subject | padre | spa |
dc.subject | madre | spa |
dc.subject | educación | spa |
dc.subject | infancia | spa |
dc.title | Cuidado de los hijos, educación y roles de género en las familias españolas | spa |
dc.type | Actas y ponencias | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 2011-04-23T20:00:00 | spa |
dc.description.location | Universidad de Navarra. Biblioteca; 31080 Pamplona; +34948425600; +3494817731080; biblioteca@unav.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Ámbito general | spa |
dc.identifier.conferenceObject | Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. 18. Valencia, 2009 | spa |
dc.identifier.dl | V-1025-2010 | spa |
dc.identifier.signatura | NA LEG 105 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |