Barreras en el acceso de las mujeres a puestos directivos en las organizaciones educativas
Education Level:
Document type:
Actas y ponenciasEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2004Published in:
Actas Octavo Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas. 2004 ; p. 638-647Abstract:
Se presentan los resultados de un estudio sobre la función directiva existente en este colectivo y las razones y obstáculos que se encuentran o les impiden el acceso a estos cargos de mayor responsabilidad. Se abordan siete razones: las responsabilidades familiares; el concepto de dirección y liderazgo ligado a un enfoque jerárquico e individualista; la visión de la dirección como conquista individual; las expectativas que se tienen sobre cómo van a ejercer el cargo de dirección los hombres y las mujeres, dando por sentado que los hombres se ajustan mas al modelo de dirección ideados por ellos; falta de modelos de identificación de mujeres en el poder que lo ejerzan con características diferentes a los hombres; desigual proporción de mujeres y mujeres en puestos directivos en organizaciones educativas.; la baja autoestima que se ha fomentado tradicionalmente en las mujeres en el ejercicio de poder.
Se presentan los resultados de un estudio sobre la función directiva existente en este colectivo y las razones y obstáculos que se encuentran o les impiden el acceso a estos cargos de mayor responsabilidad. Se abordan siete razones: las responsabilidades familiares; el concepto de dirección y liderazgo ligado a un enfoque jerárquico e individualista; la visión de la dirección como conquista individual; las expectativas que se tienen sobre cómo van a ejercer el cargo de dirección los hombres y las mujeres, dando por sentado que los hombres se ajustan mas al modelo de dirección ideados por ellos; falta de modelos de identificación de mujeres en el poder que lo ejerzan con características diferentes a los hombres; desigual proporción de mujeres y mujeres en puestos directivos en organizaciones educativas.; la baja autoestima que se ha fomentado tradicionalmente en las mujeres en el ejercicio de poder.
Leer menos