La competencia social y el desarrollo de comportamientos cívicos : la labor orientadora del profesor
Full text:
http://hdl.handle.net/10171/8980View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
ESE. Estudios sobre educación. 2006, n. 11 ; p. 127-147Abstract:
Se analiza el concepto de competencia social desde una óptica positiva y promotora de una convivencia de calidad, así como estimuladora de la formación socioemocional de los alumnos. En un primer momento se realiza una aproximación histórica al término 'competencia social', describiendo los principales cambios terminológicos y conceptuales experimentados en los últimos años. Una vez establecido el marco, se describe a la escuela como un contexto privilegiado donde tienen lugar gran parte de los aprendizajes sociales y donde se sientan las bases para la posterior integración y participación de los alumnos como ciudadanos que conviven y se relacionan con otros. Dentro de este contexto se centra la atención en la figura del profesor.
Se analiza el concepto de competencia social desde una óptica positiva y promotora de una convivencia de calidad, así como estimuladora de la formación socioemocional de los alumnos. En un primer momento se realiza una aproximación histórica al término 'competencia social', describiendo los principales cambios terminológicos y conceptuales experimentados en los últimos años. Una vez establecido el marco, se describe a la escuela como un contexto privilegiado donde tienen lugar gran parte de los aprendizajes sociales y donde se sientan las bases para la posterior integración y participación de los alumnos como ciudadanos que conviven y se relacionan con otros. Dentro de este contexto se centra la atención en la figura del profesor.
Leer menos