Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.issued1999spa
dc.identifier.issn1136-1034spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/45623
dc.identifier.urihttp://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/99
dc.description.abstractDatos parciales de una investigación financiada por el Gobierno Vasco y referida a la comprensión del funcionamiento de los bancos. La noción de interés, fundamental para entender cómo ganan dinero los bancos, no parece ser entendida a los 12 años de la misma forma que se comprende la noción de ganancia, completamente establecida a esta edad. El autor cree que el problema estriba en la dificultad que los niños de esta edad tienen para englobar el dinero dentro de la categoría mercancía. Para denominar esta relación se acude a la idea de la comprensión de la relación intransitiva del dinero, es decir, a la comprensión del fenómeno del dinero que se vende y se compra a sí mismo..spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de psicodidáctica. 1999, n. 7 ; p. 83-97spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdinerospa
dc.subjectcálculospa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectformación del conceptospa
dc.subjectrazonamientospa
dc.subjectdificultad de aprendizajespa
dc.subjectproceso cognitivospa
dc.titleLa comprensión infantil de préstamos e interesesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalRevista de psicodidácticaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem