Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarina Torres, José Antoniospa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.isbn84-235-2351-9spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/45323
dc.description.abstractLa fundamentación de la ética es una fundamentación que se construye después de decidir lo que quiere fundamentarse. La ética nos brinda un modo deseable de vivir, una morada habitable para el hombre. Para que ese proyecto de vida buena, en el que vamos poniéndonos de acuerdo, funcione necesitamos un fundamento firme, a salvo de arbitrariedad. Vamos a construirlo. Vamos a afirmar de manera constituyente, como un acto fundacional de la voluntad, que el ser humano está dotado de dignidad, es decir, que posee un valor intrínseco, protegible, del que se derivan derechos individuales previos a la ley.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofI Congreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad. 2003, p. 21-31spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación moralspa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjectsistema de valoresspa
dc.titleÉtica de la educaciónspa
dc.typeActas y ponenciasspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2009-12-11T17:13:10spa
dc.description.locationBiblioteca General de Navarra; Calle Plaza San Francisco, s. n.; 31001 Pamplona;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.conferenceObjectCongreso Nacional de Educación y Personas con Discapacidad. 1. Pamplona, 2003spa
dc.identifier.dlNA-582-2003spa
dc.identifier.signaturaNAspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem