La participación de las familias en la educación del siglo XXI
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Idea : la revista del Consejo Escolar de Navarra. 2007, n. 26 ; p. 2-4Abstract:
Se plantea la necesidad de lograr mayores cotas de participación de las familias en la escuela. La educación resulta complicada en unos momentos en que el escenario social cambia constantemente y el concepto de familia se ha transformado. Ahora la educación se comparte entre la familia y las distintas instancias educativas, no sólo la escuela, sumándose los distintos grupos sociales que nos rodean. Reivindica un reconocimiento social que permita a las familias participar más de la tarea de educar y ofrecer un servicio a la comunidad a través de la intervención en la escuela, en los consejos escolares o en las asociaciones de padres.
Se plantea la necesidad de lograr mayores cotas de participación de las familias en la escuela. La educación resulta complicada en unos momentos en que el escenario social cambia constantemente y el concepto de familia se ha transformado. Ahora la educación se comparte entre la familia y las distintas instancias educativas, no sólo la escuela, sumándose los distintos grupos sociales que nos rodean. Reivindica un reconocimiento social que permita a las familias participar más de la tarea de educar y ofrecer un servicio a la comunidad a través de la intervención en la escuela, en los consejos escolares o en las asociaciones de padres.
Leer menos