Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLecumberri Gavari, Kathyspa
dc.date.issued2007spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/45139
dc.descriptionEl artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la orientación y tutoríaspa
dc.description.abstractSe describe su experiencia como tutora de un curso de tercero de ESO. El método de trabajo del departamento es cíclico, se inicia cada año con la evaluación del trabajo desarrollado en el curso anterior. El equipo se reúne una vez por semana, lo que cohesiona el grupo y permite conocer a todos los alumnos. A las familias se las mantiene informadas a través de reuniones en las que también se les pide participación y compromiso. Respecto a los alumnos, deben tener conciencia que el objetivo de los profesores es lograr el éxito de los alumnos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofIdea : la revista del Consejo Escolar de Navarra. 2007, n. 25 ; p. 12-13spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsistema tutorialspa
dc.subjecttutoríaspa
dc.subjectrelaciones interpersonalesspa
dc.titleExperimentar la tutoríaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2009-11-16T10:00:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.identifier.dlNA-1482-2006spa
dc.identifier.signaturaNAspa
dc.title.journalIdea : la revista del Consejo Escolar de Navarraspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem